En el marco del Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reforzado sus acciones de verificación en todo el país para garantizar que proveedores y prestadores de servicios respeten los derechos de las y los consumidores. Hasta el mediodía del sábado 15 de noviembre, se han brindado 7,009 asesorías, conciliado 87 inconformidades y recuperado $337,417.08 pesos en favor de quienes presentaron quejas.
Durante una jornada de supervisión en el Centro Comercial Galerías Metepec, en el Estado de México, el procurador Iván Escalante Ruiz, acompañado por Gabriela Barrón Mijares, directora de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Toluca, recorrió establecimientos como Sears y Sanborns.
En el lugar, verificaron que se respetaran promociones, precios anunciados y condiciones de venta, además de colocar preciadores y supervisar la atención en módulos instalados por la Profeco.
Acciones destacadas del operativo
- Colocación de 2,936 preciadores y 1,157 decálogos informativos sobre derechos del consumidor.
- Monitoreo de 19,263 productos en plazas comerciales y tiendas de alto flujo.
- Realización de 222 acciones de vigilancia en todo el país.
- Instalación de módulos y brigadas de atención en centros comerciales.
Las inconformidades más frecuentes han sido:
- Incumplimiento de promoción (23 casos)
- No respetar el precio anunciado (21)
- Incumplimiento de oferta (11)
- Negativa a la entrega (9)
- Negación a cambiar producto adquirido (5)
- Cobro indebido (4)
Proveedores con más quejas registradas
- Sam’s Club (10 quejas)
- Walmart (10)
- Soriana (6)
- Coppel (4)
- Suburbia (3)
- Chedraui (3)
- Farmacias Guadalajara (3)
- Bodega Aurrera (3)
- Elektra (3)
- Home Depot (2)
Comentarios
0 comentarios



































