El Gobierno de México anunció un incremento histórico en los aranceles a la azúcar importada, con tasas que alcanzan hasta el 210 por ciento, con el objetivo de proteger a los productores nacionales ante la caída de los precios internacionales.
De acuerdo con el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la medida busca fortalecer la agroindustria azucarera mexicana, que enfrenta una situación de sobreoferta y riesgo de pérdida de rentabilidad.
El documento detalla que los aranceles se elevarán desde las tasas específicas de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo, a nuevos porcentajes de 156 por ciento y 210.44 por ciento, según la fracción arancelaria correspondiente.
Entre los productos afectados se encuentran el azúcar de caña y remolacha, azúcares aromatizados, jarabes y chocolates con alto contenido de azúcar. No obstante, las fracciones indicadas quedan exentas del impuesto a la exportación, por lo que la medida solo aplicará al comercio de importación.
El gobierno federal argumentó que esta acción se apega a los compromisos internacionales de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, orientado a fortalecer una economía más justa y equitativa.
El decreto entrará en vigor el 11 de noviembre, marcando un nuevo capítulo en la política económica del país para defender la producción azucarera nacional y equilibrar el mercado interno.
Comentarios
0 comentarios



































