Se acerca la temporada de fin de año y muchas personas ya empiezan a programar sus viajes – bien sea para visitar a sus seres queridos o simplemente para disfrutar de unos días de vacaciones en otros destinos – pero en medio de este proceso, lo más difícil puede ser encontrar vuelos a buen precio.
Y es que comprar vuelos que no impacten negativamente la economía personal o familiar puede parecer toda una odisea, aunque lo cierto es que esto es posible siempre que se sigan algunas recomendaciones.
¿Cuáles son los consejos más importantes para comprar vuelos baratos?
-Evitar las prisas: tener claro en que temporada se quiere viajar para que comprar con el mayor tiempo de anticipación posible.
-Comparar precios y vuelos de las aerolíneas: es importante estar atentos de los horarios, si es directo o con escalas, los precios y otros aspectos clave.
-Activar las alertas de las aplicaciones para recibir ofertas o darse cuenta en que días suben o bajan los precios
-Considerar viajar en temporada baja: es decir, aunque lo usual es buscar sol, playa o salir cuando todos descansan, se recomienda no hacerlo el pico de viajes. Entre las épocas recomendadas están: a principios de diciembre, antes de las fiestas navideñas y en enero, cuando todos retoman sus rutinas laborales y escolares.
-Tomar en cuenta las letras chiquitas: hay que considerar que, pese a encontrar un precio muy bajo, es necesario mantenerse atento a los costos adicionales como impuestos, cargos por equipaje, cargos por elegir asiento, entre otros.
¿Cuáles son las herramientas más populares para buscar vuelos baratos?
Algunas de las aplicaciones más utilizadas para encontrar vuelos baratos son:
- Google Flights:Ofrece calendarios de precios y la opción de rastrear vuelos.
- Skyscanner:Compara precios de aerolíneas y agencias de viajes en segundos.
- Kayak:Otra plataforma popular para comparar ofertas de vuelos.
- Momondo y Despegar:Otros buscadores recomendados para encontrar buenas tarifas.
Comentarios
0 comentarios



































