Desde la noche de este martes 4 de noviembre de 2025 será posible apreciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, pues la Superluna – también conocida como Superluna del Castor –evidenciará al satélite más brillante y más grande de lo que usualmente se puede apreciar.
Este espectáculo ocurre cuando la Luna alcanza su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, lo que provoca que se vea más luminosa y cercana en el cielo nocturno. Por ello, muchos entusiastas de la astronomía esperan disfrutar plenamente de este evento, que solo ocurre unas pocas veces al año.
¿Por qué se le llama “Superluna del Castor”?
Según National Geographic, la Superluna de noviembre recibe este nombre porque, en esta época del año, los castores trabajan intensamente en la construcción de sus diques y en la preparación de sus refugios para el invierno, aprovechando la mayor luminosidad nocturna.
El nombre también tiene raíces en las tradiciones de las tribus nativas americanas, que nombraban las lunas de cada mes según los ciclos naturales y las actividades de la fauna. Durante noviembre, además, era común la caza de castores en Norteamérica, ya que sus pieles gruesas eran muy valoradas para confeccionar abrigos y otras prendas que ayudaban a resistir las bajas temperaturas invernales.
¿Cuándo es la Superluna de noviembre 2025?
La próxima superluna ocurrirá el miércoles 5 de noviembre de 2025, aproximadamente a las 19:19 horas, según la hora centro de México. Sin embargo, el esplendor de este evento astronómico podrá ser apreciado desde la noche de este 4 hasta la madrugada del 6 de noviembre.
¿En qué fechas serán las fases de la luna en noviembre 2025?
- Luna gibosa creciente, del 1 al 4 de noviembre
- Superluna del Castor, el 5 de noviembre
- Luna gibosa menguante, del 6 al 11 de noviembre
- Tercer trimestre o cuarto menguante, el 12 de noviembre
- Luna menguante, del 13 al 19 de noviembre
- Luna nueva, el 20 de noviembre
- Luna creciente, del 21 al 27 de noviembre
- Primer trimestre o cuarto creciente, el 28 de noviembre
- Luna gibosa creciente, el 29 y 30 de noviembre
Comentarios
0 comentarios



































