Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Oct 2025

ASPA urge al gobierno a “defender intereses de la aviación mexicana” y alcanzar convenio con EU

Negocios

ASPA urge al gobierno a “defender intereses de la aviación mexicana” y alcanzar convenio con EU

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) se pronunció sobre la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de suspender nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia territorio estadounidense, exhortando al gobierno federal a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica para restablecer y garantizar las condiciones de equidad.

Este miércoles 29 de octubre de 2025, a través de un comunicado, el sindicato hizo un llamado para que se privilegie el diálogo técnico y diplomático con el gobierno de Estados Unidos, a fin de encontrar una solución positiva:

«Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país».

La ASPA expresó así su preocupación por las órdenes emitidas por DOT, que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, ya que incluyen la desaprobación de vuelos programados y la propuesta de prohibir el transporte de carga en vuelos combinados desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

¿Cómo afectaría la decisión de EU a la aviación mexicana?

Según expertos, la suspensión anunciada por las autoridades estadounidenses podría afectar gravemente la conectividad aérea, la competitividad de la aviación nacional y los miles de empleos que dependen directamente de este sector, impactando a pasajeros, trabajadores y empresas vinculadas con la industria aérea.

¿Qué acciones tomará México ante esta medida?

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que solicitó al canciller establecer comunicación con el Departamento de Estado y con el secretario Marco Rubio para solicitar una reunión en Estados Unidos, en la que también participe el secretario de Transporte de ese país. El objetivo es revisar los argumentos detrás de la suspensión y evitar que se trate de una medida con motivaciones políticas o comerciales.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

El presidente Donald Trump afirmó en una conferencia de prensa en el Air Force One, que no continuará con la amenaza de imponer aranceles a productos...

Negocios

Las decisiones comerciales tomadas por el presidente Donald Trump causaron altibajos en los mercados cambiarlos del mundo por lo que la mañana de este...

Política

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, respaldó la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseveró que “a México lo controlan los cárteles”.  “Lo...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a desatar polémica internacional al declarar que México está “controlado por los cárteles” y que su gobierno “debe defenderse” de...

Mundo

Como reacción a no poder imponer sus órdenes, el  presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a través de su cuenta de Truth Social, encarcelar al...

Deportes

Ahora el presiente Donald Trump utilizando de pretexto a la inseguridad, amenazó con quitarle partidos del Mundial 2026 a ciudades demócratas como San Francisco...

Mundo

El presiente de Estados Unidos, Trump, anunció aranceles del 100% a medicamentos y del 50% a muebles tapizado y algunos otros productos a partir...

Mundo

En el homenaje realizado Charlie Kirk la tarde de este domingo, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos necesita «un nuevo despertar» y...

México Ya

GRATIS
VER