Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Oct 2025

Política

El pleno del Senado de la República, aprobó la miscelánea fiscal

Luego de casi seis horas de discusión, y con un pleno semivacío y sin cambios a las minutas de la Cámara de Diputados, el pleno del Senado de la República, con la mayoría de Morena, aprobó la miscelánea fiscal que contempla diversos incrementos en refrescos, sueros, cigarros, museos y videojuegos, además de la vigilancia en tiempo real en las plataformas digitales partir del 1 de enero del 2026.

Las reformas al Código Fiscal de la Federación fueron aprobadas por 76 votos en favor de senadores de Morena, PT y PVEM, y 38 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. 

Los cambios a la Ley de Derechos se aprobaron por 75 en favor y 35 en contra, mientras que los cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se aprobaron por 75 votos en pro y 37 en contra. 

Los documentos aprobados fueron remitidos al Ejecutivo federal para su promulgación, en virtud de que no se hicieron cambios a la minuta de la Cámara de Diputados.

En la ley del IEPS se aprobó el incremento de 3.08 pesos por litro de bebidas azucaradas como jugos, refrescos y sueros; el impuesto a tabacos labrados se incrementará en 30%, por lo que las cajetillas de cigarros costarán hasta 100 pesos; también se incrementa en  8% el impuesto avideojuegos de alto contenido violento.

En el caso del Código Fiscal, se contempla una reforma al artículo 30 para ordenar a las empresas que ofrecen servicios digitales como Facebook, Mercado Libre, Amazon, Airbnb, Uber y Netflix, permitir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder en tiempo real a sus sistemas, a fin de cotejar que el pago de los usuarios corresponda con lo reportado al fisco. En este tema, el pleno rechazó diversas reservas de senadores oficialistas y de oposición.

En las reformas a la Ley de Derechos se contemplan incrementos para el acceso a museos o centros turísticos; por ejemplo, a Palenque, Chiapas, o el Museo de Antropología de la Ciudad de México, el costo quedará en 209 pesos; al Museo del Carmen en 156 pesos; el acceso al Fuerte de Guadalupe y el Museo Virreinal Acolman en 143 pesos, mientras que por ingresar a Chichén Itzá se cobrarán 104 pesos el próximo año. 

En este rubro, el pleno rechazó reservas presentadas por la senadora Genoveva Bañuelos, del PT para etiquetar el Fondo Minero.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Con 67 votos a favor, 47 en contra y una abstención, el Senado aprobó sin ningún cambio la Miscelánea Fiscal 2022, que será turnada...

Política

Tras un receso de 10 horas, minutos después de las 16:00 horas, el Pleno de la Cámara de Diputados reanudó la sesión que empezó...

Nacional

El dictamen de la Miscelánea Fiscal 2022 fue aprobada en el pleno de la Cámara de Diputados la noche de ayer lunes 18 de...

Nacional

En punto de las 18:45 horas, el Pleno de la Cámara de Diputados inició el debate del Paquete Económico. Los dictámenes que están sujetos...

México Ya

GRATIS
VER