Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Oct 2025

CURP Biométrica: identidad digital y uso obligatorio

Nacional

CURP Biométrica: identidad digital y uso obligatorio

El gobierno federal comenzó ya la expedición masiva de la CURP Biométrica, una versión renovada de la Clave Única de Registro de Población que incorporará datos físicos irrepetibles como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica.

El nuevo documento sustituirá de manera gradual a la CURP tradicional y será obligatoria, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Registro Nacional de Población (Renapo).

Identidad digital y certeza jurídica

Con la entrada en vigor de la reforma a la Ley General de Población, la CURP biométrica adquiere el carácter de Documento Nacional de Identificación, lo que la convierte en la principal herramienta para validar la identidad en trámites públicos y privados.

La CURP biométrica, disponible tanto en versión física como digital, busca ofrecer mayor seguridad ante fraudes y usurpaciones de identidad.

De acuerdo con Segob, el sistema biométrico busca reducir la duplicidad de registros, fortalecer la ciberseguridad y garantizar que cada persona tenga una identidad única.

La información biométrica se almacenará en la Plataforma Única de Identidad, bajo control de la Segob, con mecanismos de protección de datos personales y en cumplimiento de la ley vigente.

Trámite gratuito y con cita previa

El trámite se realiza de forma presencial en los módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) y en las oficinas del Registro Civil habilitadas.

El proceso comenzó en julio de 2025 con pruebas piloto en  Veracruz, Ciudad de México y Estado de México. La plataforma tecnológica para albergar los datos biométricos se puso en marcha en octubre de 2025, y se espera la apertura del trámite al público general en módulos de todo el país para enero de 2026. 

El trámite es gratuito y requiere agendar una cita en línea a través del portal de citas de  Renapo  o, para algunos módulos, mediante la plataforma Llave MX.

Para la toma de datos biométricos se deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada.
  • CURP tradicional validada.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Correo electrónico activo. En el caso de menores de edad, el trámite deberá realizarse con presencia de madre, padre o tutor legal.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

Transición y consecuencias de no actualizarla

Durante 2025 el trámite será voluntario, sin sanciones directas para la ciudadanía. Sin embargo, la versión tradicional de la CURP dejará de ser aceptada a partir de febrero de 2026 en diversos procesos administrativos.
No contar con el nuevo documento podría impedir la realización de gestiones esenciales como la obtención de pasaportes, licencias, inscripciones escolares o trámites bancarios. También se condicionará la participación en programas sociales o el acceso a servicios médicos públicos.

Las entidades públicas y privadas estarán legalmente obligadas a solicitar y aceptar la nueva identificación. 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Con el anuncio de parte de la Secretaría de Gobernación sobre la fecha oficial de la entrada en vigor de la nueva CURP, se...

Estados

En menos de dos meses, la nueva CURP biométrica será considerada identificación oficial en todo México para trámites públicos y privados, pero será en papel....

Negocios

Desde finales de 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado una medida crucial para miles de...

Nacional

A días del regreso a clases del 1 de septiembre, las escuelas piden la CURP para inscribir alumnos, pero no exigen todavía la CURP...

Nacional

Durante 88 días desde hoy, todas las instituciones y dependencias, de gobierno y privadas, tienen un periodo adaptativo para reconocer la CURP biométrica como...

Nacional

La identidad digital de los ciudadanos mexicanos está por dar un gran salto con la llegada de la CURP biométrica, un documento que promete...

Nacional

México está a punto de vivir una transformación profunda en la manera en que los ciudadanos se identifican ante el Estado y los sectores...

Nacional

Con 63 votos a favor y 36 en contra, el Senado de la República aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que establece...

México Ya

GRATIS
VER