La mítica leyenda de La Llorona vuelve a cobrar vida en los canales de Xochimilco con la temporada 2025 de su tradicional espectáculo escénico, que este año lleva por título “El Último Latido del Agua”. La representación, que celebra su temporada número 32, combina arte, misticismo y tradición para rendir homenaje al valor cultural y natural del agua, así como a la conexión espiritual con los antepasados.
El montaje se presenta en la Laguna de Tlilac, en plena zona chinampera de Xochimilco, con salida exclusiva desde el Embarcadero Cuemanco, ubicado sobre Periférico Sur, junto a la pista de remo y canotaje “Virgilio Uribe”.
Las funciones se realizan los viernes, sábados y domingos, con diferentes horarios según la fecha:
- Una función (19:00 h): 3, 4, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 30 de octubre.
- Doble función (18:30 y 20:30 h): 11, 18, 25 de octubre y 8 de noviembre.
- Triple función (18:30, 20:30 y 22:30 h): 31 de octubre y 1 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones del Día de Muertos.
La temporada se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre de 2025.
El recorrido en trajinera hacia la laguna tiene una duración aproximada de 45 minutos por trayecto, por lo que se recomienda llegar una hora antes de la función.
El evento cuenta con estacionamiento, alimentos, sanitarios y atención médica tanto en el embarcadero como en la sede del espectáculo.
Por realizarse al aire libre durante la noche, se sugiere llevar ropa abrigadora, cobijas y repelente de mosquitos.
Con más de 30 años de historia, La Llorona Xochimilco se ha consolidado como uno de los eventos culturales más representativos del Día de Muertos en la Ciudad de México. Este 2025, miles de visitantes nacionales y extranjeros volverán a vivir una experiencia única que mezcla teatro, danza prehispánica, música en vivo y la belleza natural de los canales de Xochimilco.
Comentarios
0 comentarios



































