Las intensas lluvias que se registran en gran parte del territorio nacional, incluido el estado de Veracruz, han llevado a las autoridades locales a emitir una alerta preventiva y suspender las clases en todos los niveles educativos. La medida busca proteger a la población ante los riesgos derivados del temporal, que podría ocasionar inundaciones pluviales, crecida de ríos y arroyos, deslaves y derrumbes en distintas regiones de la entidad.
De acuerdo con los más recientes reportes de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, las lluvias continuarán afectando a los 212 municipios del estado durante las próximas 24 a 32 horas. Se prevén precipitaciones fuertes a muy fuertes, con acumulados de 10 a 30 milímetros por metro cuadrado, y picos que podrían superar los 150 milímetros, especialmente en zonas montañosas y costeras.
Asimismo, el pronóstico meteorológico advierte sobre vientos dominantes del norte y noroeste con velocidades de 30 a 45 kilómetros por hora, y rachas de hasta 70 kilómetros por hora en las regiones costeras del norte y centro. Estas condiciones podrían mantener el oleaje elevado y la marea alta en el litoral veracruzano, afectando a comunidades pesqueras y a la navegación menor.
Las autoridades estatales exhortaron a la población a evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. Además, se pidió a los ayuntamientos activar sus protocolos municipales de emergencia en caso de que sea necesario evacuar a la población afectada.
Comentarios
0 comentarios
