Perseguir grandes metas a veces implica tomar decisiones arriesgadas, y no todos logran sortear las consecuencias. La reciente muerte del conductor Emilio Sueños ha reavivado la conversación sobre hasta dónde estamos dispuestos a llegar por cumplir ciertos objetivos… y a qué precio.
¿Qué le pasó a Emilio Sueños?
Desde el 1 de octubre se supo que Emilio, de origen venezolano pero figura reconocida en Ecuador, había sufrido un paro cardíaco que lo dejó hospitalizado varios días. Finalmente, el pasado domingo 5, falleció a los 41 años. La noticia golpeó fuerte tanto a su familia como a su círculo cercano, ya que se trataba de alguien relativamente joven y en apariencia saludable.
Sin embargo, tras la sorpresa inicial, empezaron a salir detalles que apuntan a una causa evitable: un abuso de testosterona. Según allegados, Emilio se había estado preparando de forma intensa para participar en una competencia de fisicoculturismo, lo que lo llevó a exigirse físicamente al extremo. En ese camino, habría comenzado a inyectarse testosterona desde hacía tres meses para ganar masa muscular rápidamente.
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo con el medio Diario Extra, fue su amiga Ivanna Melga quien confirmó esta práctica. Al parecer, el exceso de la sustancia terminó por afectar su corazón, que se agrandó peligrosamente hasta colapsar. Todo por alcanzar un físico de alto rendimiento en tiempo récord.
¿Quién fue Emilio Sueños?
Conocido en la televisión ecuatoriana por su carisma y versatilidad, Emilio García –su verdadero nombre– no solo fue conductor, sino también influencer y modelo. Fundó su propia academia, Emilio Models, con la que buscaba formar nuevos talentos en el mundo del modelaje. Su fallecimiento deja un vacío en quienes lo conocieron de cerca y en el público que lo seguía.
Su historia, aunque dolorosa, deja una reflexión urgente sobre los límites que cruzamos por alcanzar ciertos estándares o metas, muchas veces sin medir el costo real.
Comentarios
0 comentarios
