La constancia de vigencia de derechos es un documento oficial que permite verificar si un trabajador o sus beneficiarios tienen acceso a los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, esta también revela detalles importantes como régimen bajo el cual se está afiliado, Unidad de Medicina Familiar asignada, entre otros.
Lo mejor de todo es que el IMSS permite tramitar este documento de manera completamente digital, evitando desplazamientos hasta sus oficinas físicas, largas filas, entre otros procesos engorrosos.
¿Cómo tramitar la constancia de vigencia de derechos IMSS?
-Ingresar al portal oficial del IMSS
-Ubicar la sección de “Derechohabientes” o buscar “Constancia de Vigencia de Derechos”.
-Proporcionar datos como: CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico
-Posteriormente el sistema verificará los datos en la base del IMSS y generará la constancia en formato PDF. Este documento puede descargarse inmediatamente, guardarse en dispositivos electrónicos o imprimirse según las necesidades del usuario.
¿Para qué sirve la constancia de vigencia de derechos IMSS?
Acceso a servicios médicos: Es el documento que demuestra el derecho a recibir atención médica, hospitalización, estudios y medicamentos en las instalaciones del IMSS.
Acreditación en otros trámites: Se utiliza para inscribir o actualizar beneficiarios, tramitar pensiones, incapacidades o cuando los hijos requieren la comprobación de seguridad social para la escuela.
Validación de estatus: Permite verificar que la afiliación al IMSS se encuentra activa y que los datos del usuario están correctamente registrados.
Evitar contratiempos: Tener la constancia actualizada garantiza que no se tendrán problemas al solicitar atención médica, especialmente en emergencias
También es un documento solicitado frecuentemente en procesos de contratación laboral.
Comentarios
0 comentarios
