México plantearía crear un grupo de reflexión sobre el futuro de la OEA durante una cumbre latinoamericana el fin de semana, solo si el tema se pone sobre la mesa, dijo Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y El Caribe.
El funcionario afirmó que una discusión sobre la Organización de Estados Americanos (OEA) no está en la agenda de la reunión el sábado de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Ciudad de México.
«En la agenda de trabajo escrita no está», reveló Reyes a W Radio.
Se esperaba que México, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, empujara una propuesta unificada para sustituir o reformar a la OEA en la cumbre, luego de confrontaciones entre el canciller, Marcelo Ebrard, y el secretario general del organismo, Luis Almagro.
Ebrard ha calificado como «una de las peores» la gestión de Almagro al frente de la OEA.
Reyes explicó que, en caso de que se incorpore el tema de una reforma de la OEA a la mesa de conversaciones, México sugeriría la creación de un grupo de trabajo conjunto con países de Centroamérica, Sudamérica y El Caribe para «reflexionar» al respecto.
«Y este grupo de trabajo tendría que construir un método para ponernos de acuerdo», dijo el funcionario.
«No hay absolutamente nada más».
El gobierno mexicano ha cuestionado los señalamientos de la OEA al sistema judicial boliviano, además de pedirle que se abstenga de intervenir en asuntos internos de los Estados miembros y de realizar pronunciamientos unilaterales a nombre de todos los integrantes.
Arremete México contra Luis Almagro y lo acusa de encabezar la peor gestión de la OEA
Comentarios
0 comentarios
