Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Sep 2025

Joven levanta 220 kg en el gym y cae inconsciente | VIDEO

Video

Joven levanta 220 kg en el gym y cae inconsciente | VIDEO

Un joven atleta protagonizó una impactante escena dentro de un gimnasio al desmayarse justo después de ejecutar un levantamiento de peso muerto con una carga de aproximadamente 220 kilogramos. El momento fue captado en video y se viralizó rápidamente en redes sociales, no solo por la magnitud del esfuerzo, sino por lo simbólico de su caída: ocurrió justo debajo de un mural motivacional con la frase “ONE MORE”.

En el clip, grabado en lo que parece ser un gimnasio comercial, se observa al levantador —con guantes puestos y postura firme— preparándose para una repetición intensa. La barra está cargada con discos azules de 25 kg (marca Eleiko), típicos en el levantamiento olímpico, lo que sugiere un intento serio de superación personal.

Con técnica aparentemente correcta, el joven logra realizar el tirón y completar la fase de cierre del movimiento. Sin embargo, apenas unos segundos después, su cuerpo se desconecta por completo. Cae rígido hacia atrás, sin soltar la barra, como si alguien hubiese apagado un interruptor. El fondo de la escena, que muestra el lema “ONE MORE”, hace aún más dramática la caída.

¿Qué provocó el desmayo?

Este tipo de episodios son conocidos en el mundo del powerlifting y el entrenamiento de fuerza como síncopes por esfuerzo máximo. Suelen ocurrir en levantamientos que involucran cargas muy altas y una técnica respiratoria llamada maniobra de Valsalva, en la cual el atleta contiene el aire en su abdomen para estabilizar el core.

Cuando se libera esa presión repentinamente, puede haber una caída abrupta en la presión arterial, lo que a su vez genera una pérdida momentánea de conciencia. En muchos casos, el cuerpo simplemente se apaga.

Entre los factores que pueden aumentar el riesgo están:

  • Fatiga acumulada

  • Deshidratación

  • Falta de recuperación entre series

  • Entrenamiento sin supervisión directa

  • Falta de experiencia en cargas máximas

Aunque el levantamiento fue técnicamente sólido hasta el cierre, el video muestra algunos detalles que han sido comentados por entrenadores y usuarios de redes sociales: no había spotters (personas que ayudan durante el levantamiento), colchonetas laterales ni barras de seguridad para amortiguar una posible caída.

Tampoco se ve a ningún coach o personal del gimnasio cercano que pudiera intervenir de inmediato. En el caso de un desmayo, segundos pueden hacer la diferencia entre una recuperación rápida o una lesión grave, especialmente si el cuerpo cae mal o si la barra llega a impactar al atleta.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

México Ya

GRATIS
VER