Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Sep 2025

Marina y Cofepris refuerzan combate a farmacias ilegales

Nacional

Marina y Cofepris refuerzan combate a farmacias ilegales

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Marina trabaja de la mano con la Cofepris para enfrentar el problema de las farmacias que operan sin registro sanitario y que distribuyen medicamentos adulterados con opioides.

“Marina y Cofepris están actuando en conjunto, siguen trabajando en este y otros temas que se han detectado recientemente, de los cuales iremos informando”, dijo la mandataria en su conferencia mañanera.

El tema salió a la luz el pasado 3 de agosto, cuando se advirtió que grupos criminales convirtieron a las farmacias en un nuevo negocio, creando redes ilegales que venden fármacos falsificados mezclados con fentanilo y metanfetaminas.

Un reporte desclasificado del Departamento de Estado de EE.UU. reveló que estas farmacias se concentran en zonas turísticas y fronterizas, con la mira puesta en turistas de Estados Unidos, Canadá y Europa.

El 7 de agosto, este diario documentó que la Marina ya había detectado una red de farmacias clandestinas presuntamente operadas por células del narcotráfico, donde circulaban medicamentos falsos, adulterados o combinados con drogas.

A su vez, un informe de la agencia privada estadounidense AIT Enforcement, que colabora con la Marina, detalló que la red se descubrió tras denuncias de pacientes con cáncer en Jalisco, quienes reportaron reacciones adversas a tratamientos oncológicos.

Las cifras son preocupantes: solo en el último año se han detectado al menos 41 farmacias ilegales en Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz e Hidalgo.

El combate ya dejó resultados. En agosto de 2024, durante un operativo de la Marina, la Femdo y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, fue capturado Josué N., alias “El Tacho”, presunto integrante de un grupo criminal dedicado a la falsificación de medicamentos oncológicos.

En esa acción no solo se aseguró Keytruda, el medicamento más falsificado, sino también otras 17 medicinas apócrifas, además de 12 mil 500 dosis de fármacos controlados adulterados.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Se dio a conocer a través de un anuncio en redes sociales que el Gobierno de Estados Unidos había despedido a Susan Monarez directora...

Nacional

La Secretaría de Marina emitió este domingo un aviso de advertencia sobre la posible caída de restos de una aeronave espacial en costas de México....

Estados

Se dio a conocer que elementos de la secretaria de Marina aseguraron en costas de Yucatán un yate turístico en el Arrecife Alacranes por...

CDMX

En Tláhuac, uno de los mayores retos que persisten es el limitado acceso a servicios médicos. De acuerdo con datos de la Dirección General...

Policía

Un juez federal en Veracruz dictó 40 años de prisión a cinco elementos de la Marina por la desaparición de un joven en 2015....

Mundo

Se dio a conocer que la Universidad de Harvard demandó, ante un tribunal federal de Boston, al gobierno de Donald Trump por su decisión...

Negocios

Washington — El expresidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva con un mensaje claro para las farmacéuticas: tienen 30 días para bajar...

Mundo

El gobierno del presidente Donald Trump se encuentra en una nueva controversia con sus ciudadanos y es que este viernes, la Casa Blanca anunció...

México Ya

GRATIS
VER