El Registro Nacional de Población (RENAPO) anunció la implementación de la CURP biométrica para niñas y niños menores de cinco años a partir de octubre de 2025, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la identificación desde la infancia. Esta nueva versión del documento incluirá fotografía actualizada, con el objetivo de mantener una base de datos más segura y precisa.
¿Qué es la CURP biométrica infantil?
A diferencia de la Clave Única de Registro de Población tradicional, la CURP biométrica incorpora elementos visuales y digitales que permiten validar la identidad de forma más efectiva. En el caso de menores de cinco años, la CURP biométrica integrará:
-
Fotografía actualizada del menor (obligatoria y renovable anualmente).
-
Sin huellas dactilares ni escaneo de iris, debido a la dificultad técnica para recolectar estos datos a edades tan tempranas.
-
Actualización completa a los cinco años, momento en el que se añadirán huellas e iris.
Esta nueva identificación estará vinculada a la CURP biométrica de los padres o tutores, quienes deberán tramitarla previamente para poder gestionar la de sus hijos.
Trámite y condiciones
La RENAPO ya cuenta con módulos piloto en operación donde las familias pueden comenzar a solicitar la CURP biométrica para menores, aunque el lanzamiento oficial del sistema será en octubre de 2025. El trámite estará disponible en oficinas del Registro Civil y módulos autorizados.
Entre los puntos más destacados del proceso se encuentran:
-
La fotografía del menor será obligatoria y deberá renovarse cada año.
-
Padres o tutores deben contar con su CURP biométrica para poder iniciar el trámite.
-
La CURP tradicional seguirá vigente, pero con limitaciones frente a la biométrica.
¿Será obligatorio tramitar la CURP biométrica para menores?
El Gobierno de México informó que, por el momento, la CURP biométrica no será obligatoria para niñas y niños de ninguna edad. No obstante, se espera que en el corto plazo sea necesaria para realizar distintos trámites y acceder a servicios fundamentales.
¿Para qué servirá la CURP biométrica infantil?
Aunque su uso aún no será obligatorio, la nueva CURP biométrica está pensada como un documento clave para el acceso a servicios y programas dirigidos a menores de edad. Entre los usos más relevantes destacan:
-
Inscripción en escuelas: desde preescolar hasta primaria.
-
Acceso a becas y programas sociales federales o estatales.
-
Registro en el sistema de salud, incluyendo consultas y atención médica pública.
-
Participación en actividades recreativas o deportivas organizadas por instituciones públicas o privadas.
El objetivo es consolidar un sistema de identidad confiable desde los primeros años de vida, minimizando errores y agilizando procesos administrativos para las familias mexicanas.
Comentarios
0 comentarios
