La Modalidad 40 del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), también llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite que los trabajadores en México que ya no cuentan con un patrón sigan cotizando de manera voluntaria para incrementar el monto de su pensión.
Esto requiere realizar aportaciones mensuales, pero con la ventaja de que el IMSS ofrece un sistema que evita acudir al banco para efectuar el pago. Ahora, los derechohabientes pueden hacerlo de forma rápida y segura a través de pagos en línea, los cuales ofrecen beneficios como: ahorro de tiempo, seguridad y comodidad.
¿Cómo realizar las aportaciones en línea a la Modalidad 40 del IMSS?
La transferencia se puede realizar desde un celular o una computadora a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Esto siguiente un trámite rápido y seguro, el cual detallamos a continuación:
1. Ingresar al servicio de banca electrónica de preferencia (ya sea desde al sitio web en una computadora o desde la app en un celular).
2. Identificar la opción de “pagos por SPEI” o “transferencia de otros bancos”.
3. Proporcionar los datos del pago que se encuentran en el Talón o Recordatorio de Pago.
4. Ingresar la siguiente información:
- CLABE
- Importe a pagar (colocar el monto exacto que indica el Talón de pago).
- Referencia o concepto de pago (la referencia exacta que indica el Recordatorio de Pago).
5. Descargar el comprobante de pago.
¿Quiénes pueden solicitar la Modalidad 40 del IMSS?
Esta opción está disponible para quienes cotizan bajo la Ley del 73 del IMSS, es decir, aquellos que comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997, cuando entró en vigor el sistema de Afores. Además de pertenecer a este régimen, deben estar dados de baja del IMSS y contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años.
Comentarios
0 comentarios
