La Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de ser la encargada de suministrar energía eléctrica en México, ofrece también acceso a internet y telefonía móvil mediante la implementación de diversos puntos de cobertura que tienen como propósito llevar los servicios zonas marginadas y de difícil acceso.
En todo el territorio nacional se encuentran instalados al menos 101,208 puntos de acceso gratis, los cuales están ubicados en plazas comerciales, centros escolares, unidades médicas y bibliotecas. Su red funciona gracias a 3 tecnologías: Red Compartida (4G), fibra óptica y cable de cobre y, si no hay infraestructura para conexión terrestre, conexión satelital.
¿Cómo conectarse a la red de internet gratis de la CFE?
-Buscar en el dispositivo una red que tenga el nombre “Wifi CFE Internet para todos”.
-Seleccionar y se abrirá una pestaña emergente.
-En la ventana emergente se debe seleccionar la casilla que dice “Acepta los Términos y condiciones”.
-Después presionar “Entrar” y listo, la red ya estará disponible para usarse.
Si bien este proceso es bastante sencillo, no está de más recordar algunas recomendaciones generales que se deben tener en cuenta al comento de conectarse a cualquier red Wi-Fi pública:
-El Instituto de Ciberseguridad Español recomienda mantener actualizado el dispositivo, de esta manera se pueden recibir actualizaciones de seguridad.
-La Guardia Nacional aconseja no hacer operaciones financieras con dichas conexiones ni ingresar información confidencial como contraseñas, claves, direcciones, etcétera.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
-Microsoft sugiere no acceder a sitios web que no tengan el “HTTPS” en la dirección. En todas las páginas se debe buscar el icono del candado (al principio de la barra de direcciones) pues indica que son seguras.
Comentarios
0 comentarios
