En el mundo sí ocurrirá un eclipse total de sol, el 2 de agosto, pero no será este 2025, para quienes quieran apreciar este gran fenómeno astronómico deberán esperar un poco más para poder disfrutarlo.
Un eclipse total de sol con una duración de más de 6 minutos ocurrirá un lunes 2 de agosto, pero del 2027, una fecha que al parecer causó un poco de confusión entre la comunidad digital, pues se pensó que sería este sábado cuando se apreciaría.
Además dicho evento, podrá verse en 10 países del mundo, pero en esta ocasión, México no es parte de esta lista exclusiva, pues de acuerdo con el portal Eluniverso.com, será visible en el sur de Europa, el norte de África y el Oriente Medio.
En redes sociales se viralizaron videos y circuló información errónea sobre la fecha en la que se registraría dicho fenómeno apuntando a este 2025.
¿Por qué es llamado el eclipse del siglo?
De acuerdo a lo previsto con este eclipse, el cielo se oscurecerá por 6 minutos y 22 segundos, lo que lo convertirá en uno de los más largos de esta época.
No es el único fenómeno como este, pues ya ha habido otros como el sucedido en México en 1991 y duró 7 minutos y 2 segundos y habrá otros pues para el año 2114, está previsto que ocurra otro más que durará 6 minutos y 32 segundos.
Recuerda que un eclipse total de sol, es uno de los fenómenos más impactantes de la naturaleza y que puede ser peligroso en caso de admirarlo directamente por lo que siempre debes usar protección, pero como ya sabemos, será hasta el 2027 que se pueda apreciar de nuevo.
Comentarios
0 comentarios
						
									


































								
				
				
			
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				