En tan solo cinco meses y medio, Morena ha logrado lo que para muchos parecía imposible: sumar 7 millones de nuevos afiliados a través de su campaña nacional “Somos Millones”, acercándose al récord histórico del PRI, que en 2012 llegó a tener 10 millones de militantes.
Desde el arranque de la estrategia, el 27 de enero, hasta el 8 de julio, Morena ha mantenido un promedio diario de 43 mil 209 afiliaciones, cuadruplicando su antiguo padrón de 2.5 millones. El crecimiento ha sido meteórico y coloca al partido guinda muy por encima del resto de las fuerzas políticas.
Un crecimiento que aplasta a la oposición
Comparado con otras fuerzas, la diferencia es abismal:
-
PRI: 1.4 millones de afiliados
-
Movimiento Ciudadano: 398 mil
-
PAN: 277 mil
Mientras tanto, Morena se encamina a convertirse en el partido más grande en la historia reciente de México.
Afiliaciones en todos los frentes
Para lograrlo, el partido ha desplegado una estrategia territorial agresiva: brigadas casa por casa, módulos en plazas públicas, mítines y hasta en el Congreso de la Unión. Esta última táctica ha desatado críticas desde la oposición, que acusa un uso político de espacios institucionales.
Entre los nuevos integrantes figuran gobernadores, legisladores y figuras cercanas a la 4T. Sin embargo, también ha habido solicitudes polémicas, como las del exgobernador Alejandro Murat o el senador Miguel Ángel Yunes, cuya petición fue rechazada.
Filtro para evitar “chapulines”
Frente al aluvión de interesados, Morena anunció la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que revisará cada caso para evitar perfiles oportunistas. La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, detalló que este órgano podrá aceptar o rechazar afiliaciones con base en el contexto político de cada figura.
¿Qué sigue para Morena?
Además del crecimiento en militancia, el partido planea establecer comités seccionales en las más de 71 mil secciones electorales del país y reactivar su Consejo Consultivo, integrado por académicos e intelectuales afines al movimiento.
Con este impulso, Morena no solo busca consolidar su estructura territorial rumbo a 2027, sino también construir la base partidista más grande en la historia moderna del país.
Comentarios
0 comentarios