Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Jul 2025

¿Qué es la Luna de Ciervo y cuándo verla en México este 2025?

Nacional

¿Qué es la Luna de Ciervo y cuándo verla en México este 2025?

El cielo nocturno de julio nos tiene preparada una cita mágica con uno de los fenómenos más esperados del calendario astronómico: la Luna de Ciervo.

Este espectáculo natural se podrá observar la noche del jueves 10 de julio de 2025.

¿Cuándo y a qué hora ver la Luna de Ciervo?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna de Ciervo alcanzará su punto de mayor esplendor alrededor de las 10:00 p.m. (hora del centro de México), aunque su momento de brillo máximo será durante la madrugada del viernes 11 de julio. Solo necesitarás un cielo despejado y un rincón alejado de la contaminación lumínica para maravillarte con su belleza.

¿Por qué se llama “Luna de Ciervo”?

El nombre “Luna de Ciervo” proviene de las tradiciones de los pueblos indígenas de América del Norte. Ellos observaron que, durante este mes, los ciervos macho comienzan a regenerar sus astas, que pierden cada invierno. Este fenómeno marcaba para estas culturas un nuevo ciclo de fuerza y renovación en la naturaleza, por lo que la luna llena de julio se convirtió en símbolo de crecimiento y vitalidad.

Con el paso del tiempo, este término se popularizó y pasó a formar parte del calendario astronómico global, conservando su fuerte carga cultural y biológica.

¿Cómo disfrutarla al máximo?

Aunque la Luna de Ciervo se puede observar a simple vista, hay formas de hacer que la experiencia sea aún más especial:

  • Busca cielos oscuros: Aléjate de la ciudad y sus luces para disfrutar un cielo limpio.

  • Consulta el clima: Una noche despejada es clave para verla sin obstáculos.

  • Llega temprano: Permite que tu vista se adapte a la oscuridad para captar mejor los detalles.

  • Lleva binoculares (si tienes): Aunque no son imprescindibles, te ayudarán a ver los relieves y cráteres de la luna.

  • Vístete abrigado: Las noches de verano pueden ser más frescas de lo esperado.

Otros nombres y significados

Además de “Luna de Ciervo”, este plenilunio también es conocido como:

  • Luna del Trueno: debido a que coincide con las frecuentes tormentas eléctricas del verano.

  • Luna del Salmón: en regiones como Alaska, marca el inicio de la migración del salmón hacia los ríos para desovar.

Cada nombre refleja la conexión profunda entre los ciclos naturales y las comunidades que los observan.

📅 ¿Qué otras lunas llenas nos esperan este año?

La Luna de Ciervo no es el único fenómeno lunar interesante de 2025. Toma nota de estas fechas:

  • Luna del Esturión (agosto): Representa la mejor temporada de pesca de este pez en América del Norte.

  • Luna de Cosecha (septiembre): Coincide con la época de recolección de los cultivos.

  • Luna de Sangre (noviembre): Un eclipse lunar total teñirá la luna de rojo, ofreciendo un espectáculo único.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

México Ya

GRATIS
VER