Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

¿Quiénes deben recibir reparto de utilidades?

Negocios

¿Quiénes deben recibir reparto de utilidades?

El reparto de utilidades es un derecho constitucional que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que todas las empresas con utilidades netas están obligadas a cumplir con esta prestación, siempre que tengan más de un año en operación.

Las empresas tienen hasta el 30 de mayo para realizar el pago a sus trabajadores, mientras que los patrones-personas físicas deben cubrirlo antes del 29 de junio. En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden presentar una reclamación dentro del año siguiente a la fecha límite.

Cálculo del reparto de utilidades

El monto total a repartir equivale al 10% de las utilidades netas de la empresa y se divide en dos partes:

  • La primera se distribuye equitativamente entre todos los trabajadores según los días laborados.
  • La segunda se reparte en proporción a los salarios percibidos durante el año fiscal.

El salario base para el cálculo excluye ingresos adicionales como bonos, tiempo extra o primas.

El reparto de utilidades no aplica para directores, administradores, gerentes generales, trabajadores domésticos ni profesionistas que prestan servicios por honorarios sin relación de subordinación. Además, están exentas empresas de nueva creación en su primer año y aquellas con fines asistenciales sin propósitos de lucro.

Las cantidades recibidas por este concepto son irrenunciables y deben pagarse directamente al trabajador en moneda de curso legal. Además, no pueden ser objeto de compensación ni cesión a terceros.

El reparto de utilidades genera impuestos únicamente cuando supera el equivalente a 15 días de salario mínimo. Los trabajadores deben estar atentos a las retenciones correspondientes.

Las empresas que no cumplan con el reparto de utilidades pueden enfrentar multas de 50 a 5000 salarios mínimos, de acuerdo con la LFT. 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La “Ley Silla” entra oficialmente en vigor este martes 17 de junio en México. Esta nueva disposición busca proteger a los trabajadores que son...

Negocios

Mazda de México fue reconocida como una de las diez mejores compañías multinacionales para trabajar en el país, al obtener el séptimo lugar en...

Negocios

Hasta el 29 de junio las empresas pueden pagar las utilidades a sus empleados en proporción con sus ganancias, los días trabajados y los...

Negocios

Los empleos que dependen exclusivamente de las propinas están cerca de quedar en el pasado. La Cámara de Diputados aprobó una reforma clave conocida...

Negocios

El monto que cada trabajador recibe depende directamente de las ganancias obtenidas por el empleador, así como del tiempo trabajado y del salario percibido...

Negocios

Grupo Financiero Inbursa, propiedad del multimillonario Carlos Slim, abrió ofertas de trabajo para personas de 50 a 65 años de edad, con la idea...

Negocios

Durante décadas, los datos sobre talento han permanecido bajo llave en el área de Recursos Humanos (RR. HH.). Aunque este departamento recopila información clave...

Mundo

Este martes el papa Francisco se encontró lo suficientemente bien como para tener una reunión y aprobar nuevos decretos de santidad, anunció el Vaticano....

México Ya

GRATIS
VER