Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Oct 2025

Nuevas fallas geológicas en la CDMX: ¿Cuáles son los riesgos y las causas de los microsismos?
Bocinas Alerta Sísmica

CDMX

Nuevas fallas geológicas en la CDMX: ¿Cuáles son los riesgos y las causas de los microsismos?

La Ciudad de México ha experimentado un aumento en la actividad microsísmica desde mayo de 2023. Recientes estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han revelado que no una, sino dos fallas geológicas podrían estar detras de estos fenómenos: la conocida falla de Plateros-Mixcoac y una nueva identificada en la zona de Barranca del Muerto.

La falla de Barranca del Muerto: un nuevo hallazgo

La investigación publicada en la revista Tectonophysics y difundida por ScienceDirect indica que el microsismo de magnitud 3.2 registrado el 11 de mayo de 2023 no tuvo origen en la falla de Plateros, como se creía, sino en la recientemente identificada falla de Barranca del Muerto, ubicada aproximadamente a 800 metros al sur de Plateros. Esta falla también ha sido responsable de otros sismos recientes en la capital.

Aunque los microsismos han sido constantes desde 2019, los expertos indican que es poco probable que alguno de estos eventos supere la magnitud 4. Sin embargo, el Instituto de Geofísica de la UNAM advierte que la proximidad de ambas fallas podría derivar en interacciones a largo plazo que aumentarían el riesgo de sismos de mayor intensidad.

Un equilibrio temporal entre las fallas

Los científicos sugieren que la coexistencia de ambas fallas ha evitado la generación de microsismos más profundos. Se ha observado que el microsismo de mayo de 2023 en la falla de Barranca del Muerto pudo haber «inhibido» un deslizamiento en la falla de Plateros-Mixcoac, ralentizando su actividad y reduciendo el riesgo de un sismo de mayor magnitud. Este fenómeno permite que el desplazamiento de las fallas sea más gradual y menos destructivo.

Microsismos

Extracción de agua y su impacto en la actividad sísmica

Uno de los factores que podría estar influyendo en la actividad microsísmica de la Ciudad de México es la extracción continua de agua subterránea. Según la UNAM, existe evidencia de que la disminución del agua en los acuíferos puede inducir cambios en la presión de poro, lo que afecta la fricción en las fallas y facilita su deslizamiento. Además, estudios en otros países como Estados Unidos e Italia han demostrado que la explotación de los recursos hídricos puede provocar deformaciones en la superficie terrestre y aumentar la actividad sísmica local.

En el caso de la cuenca del Valle de México, la demanda de agua es alta, con al menos 14 pozos ubicados a menos de un kilómetro de las fallas identificadas. La extracción constante de agua podría estar contribuyendo a la formación de microsismos en la capital.

Un futuro incierto para la estabilidad sísmica de la CDMX

A pesar de que actualmente las fallas geológicas de Plateros-Mixcoac y Barranca del Muerto parecen estar equilibradas en su desplazamiento, la comunidad científica sigue atenta a posibles interacciones entre ellas que podrían generar sismos de mayor magnitud y menor profundidad, lo que incrementaría los daños en zonas densamente pobladas.

La extracción de agua sigue siendo un factor relevante en la dinámica geológica de la ciudad, y aunque no se ha determinado con certeza su relación directa con los microsismos, su efecto sobre la estabilidad del subsuelo es innegable. La investigación y monitoreo de estas fallas continúa, con el objetivo de prevenir y mitigar los riesgos asociados a la actividad sísmica en una de las urbes más grandes del mundo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Todo listo para que la tarde de este domingo en punto de las 18:00 horas inicie la esperada y tradicional Procesión de las Catrinas...

CDMX

La tarde de este viernes fueron localizados sin vida dos adultas mayores en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Balbo de...

CDMX

La mañana de este viernes fue localizado sin vida el cuerpo de una mujer de aproximadamente 25 años de edad, con una herida en...

CDMX

La madrugada de este jueves un joven resultó seriamente lesionada al impactar el automóvil que manejaba contra un muro de contención ubicado a un...

CDMX

Un grupo de personas se encintan bloqueando la calle James Sullivan, a la altura de las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad...

CDMX

La madrugada de este martes se registró una fuga de gas en un domicilio de la colonia Jardín Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza...

CDMX

Todo listo para que la tarde de este sábado 18 de octubre se realice la esperada Marcha Zombie 2025 en calles del Centro Histórico de...

Nacional

La Cartelera del Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México incluye decenas de eventos gratuitos que se llevarán a cabo a lo...

México Ya

GRATIS
VER