Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Política

El TEPJF ordenó al Senado de la República que lleve a cabo la insaculación de las candidaturas que se inscribieron al Comité de Evaluación del Poder Judicial

En una sesión privada realizada la mañana de este lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó al Senado de la República que lleve a cabo la insaculación de las candidaturas que se inscribieron al Comité de Evaluación del Poder Judicial, luego de que éste se negara a reanudar con su proceso de selección.

El proyecto propuesta por la magistrada Mónica Soto fue aprobado por tres votos contra dos. El TEPJF autorizó que la Cámara Alta no realice el procedimiento para “evaluar la idoneidad de las personas aspirantes”.

La Mesa Directiva del Senado de la República, en un plazo de 24 horas a partir de la notificación de la presente sentencia incidental emitirá el acuerdo, medidas y los lineamientos necesarios o que estime pertinente en el que se determinen las áreas y funcionarios autorizados así como el lugar, fecha y hora que para tal efecto se determine para realizar el referido procedimiento de insaculación pública”.

Únicamente respecto de aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda. En el entendido que en aquellos casos en los que no existan el número de aspirantes necesarios, estos pasarán directamente a la boleta correspondiente”, agregó.

Se apuntó que a más tardar el 4 de febrero, la Mesa Directiva del Senado deberá remitir los listados de ternas y duplas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación.

En caso de que la SCJN no apruebe estos listados, se tendrá por actualizada la lista y podrá remitir las candidaturas insaculadas de manera directa al Instituto Nacional Electoral (INE) para que siga con el proceso.

El TEPJF dijo que se tomó en cuenta la medida cautelar decretada por la Suprema Corte “para que no se impusiera sanción alguna a los integrantes del Comité (de Evaluación del Poder Judicial), por lo que a fin de cumplimentar la sentencia y garantizar la continuidad del proceso, se dictaron medidas para el cumplimiento sustituto de la ejecutoria”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La tarde de este miércoles se dio a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Nación determinó que los servidores públicos...

Política

Al clausurar la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, la senadora Andrea Chávez Treviño aseguró que la “Ley Olimpia” es un modelo que debe...

Política

Al aprobarse la reforma al Poder Judicial habrá un Estado de derecho más sólido y confiable, que generará mejores condiciones para fomentar las inversiones,...

Estados

La presidenta de la Comisión de Derechos Digitales, Ruth Alejandra López Hernández, hizo un llamado a quienes serán los nuevos legisladores, a las candidatas...

Estados

El senador Manuel Añorve Baños hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública, SEP, para que, en coordinación con el gobierno de Guerrero...

Estados

Es impostergable la implementación urgente de una estrategia integral de atracción de turismo para Acapulco, que impulse la reactivación económica de la región, señalaron...

Estados

El abandono escolar en México tiene graves consecuencias a nivel individual, pero también a escala social, sobre todo en índices como el de la...

Estados

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, celebró el esfuerzo extraordinario para instalar en Oaxaca el Frente Parlamentario contra...

México Ya

GRATIS
VER