Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 Apr 2025

Impacto de las ondas de WiFi: Efectos dañinos en animales y humanos según expertos

Tecnología

Impacto de las ondas de WiFi: Efectos dañinos en animales y humanos según expertos

El reciente estudio llevado a cabo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en México ha puesto de manifiesto una creciente preocupación sobre los efectos de la exposición prolongada a campos electromagnéticos, especialmente aquellos emitidos por dispositivos cotidianos como teléfonos celulares y redes WiFi. Durante cinco años, investigadores y estudiantes de distintas escuelas del IPN se dedicaron a examinar cómo estas radiaciones afectan a seres vivos, en particular a ratones, y los resultados son alarmantes.

Hallazgos claves del estudio

El estudio, que involucró la exposición de más de 300 ratones a diferentes intensidades de campos electromagnéticos, reveló consecuencias significativas. Los ratones expuestos a estas radiaciones mostraron síntomas de estrés oxidativo, alteraciones en el sistema reproductivo y efectos neuropsiquiátricos, lo que sugiere que incluso las radiaciones no ionizantes —que incluyen las de los dispositivos móviles— pueden ser perjudiciales.

Entre los daños observados se destacan:

  • Estrés oxidativo
  • Daños en el esperma y testículos
  • Alteraciones en el electroencefalograma (EEG)
  • Apoptosis celular
  • Daño en el ADN de la sangre periférica
  • Efectos genotóxicos que afectaron el desarrollo físico y motor

Estos hallazgos refuerzan la idea de que la exposición continua a campos electromagnéticos puede tener un impacto acumulativo en la salud de los organismos vivos.

WiFi

Un problema invisible y persistente

El Dr. Roberto Linares, líder del proyecto, subraya que la contaminación electromagnética es un problema que pasa desapercibido, a pesar de que está presente en el día a día de las personas. Con el aumento del uso de dispositivos electrónicos y el acceso a internet, los individuos están más expuestos que nunca a campos electromagnéticos.

Las radiaciones se dividen en dos categorías: ionizantes y no ionizantes. Aunque las radiaciones no ionizantes, como las emitidas por los teléfonos y microondas, no tienen suficiente energía para alterar la estructura molecular de los átomos, el estudio sugiere que pueden tener efectos acumulativos en la salud a lo largo del tiempo.

La necesidad de más investigación

Uno de los puntos cruciales destacados por los investigadores es la necesidad de llevar a cabo estudios que analicen los efectos a largo plazo de esta exposición en múltiples generaciones. El Dr. Leandro Brito Barrera menciona que los efectos nocivos de la contaminación electromagnética no son inmediatos, lo que complica su identificación y análisis.

Además, se enfatiza que la exposición a múltiples dispositivos simultáneamente podría intensificar el riesgo, lo que plantea interrogantes sobre la seguridad de nuestra vida cotidiana en un mundo cada vez más digitalizado.

El estudio del IPN sirve como un llamado de atención sobre un tema que, aunque pueda parecer trivial, tiene implicaciones significativas para la salud pública. A medida que continuamos rodeados de tecnología, es fundamental que tanto investigadores como responsables de políticas públicas tomen en serio los hallazgos y promuevan investigaciones adicionales para comprender mejor los riesgos asociados con la exposición a campos electromagnéticos.

Las advertencias de expertos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la necesidad de más estudios no deben ser ignoradas. La salud de las generaciones futuras podría depender de las decisiones que tomemos hoy en relación con la tecnología y su uso.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Tecnología

Detectar a un intruso en el WiFi es clave para evitar problemas de conectividad y prevenir riesgos en la seguridad de la información personal. Aunque muchas veces...

Negocios

CFE Internet busca conectar a comunidades de difícil acceso en México mediante planes de telefonía y datos móviles accesibles. Su catálogo comercial ofrece opciones desde $33.00,...

Negocios

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) salió a la defensa de los clientes de la empresa de servicios de Internet Totalplay, que anunció el...

Negocios

La revolución de internet en México La llegada de Starlink a México ha encendido una batalla sin precedentes en el sector de telecomunicaciones. Con...

Negocios

El mercado de las telecomunicaciones en México ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, impulsado por la digitalización, la expansión de redes 4G y...

Tecnología

SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, está a punto de transformar la conectividad móvil con su servicio de internet satelital Starlink. Gracias...

Tecnología

En 2024, Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk, presentó su nuevo modelo de antena Starlink Mini, diseñado como una alternativa compacta y portátil...

Tecnología

Apple ha dado un paso significativo en la conectividad satelital con la actualización iOS 18.3, permitiendo que los usuarios de iPhone en Estados Unidos puedan...

México Ya

GRATIS
VER