Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Feb 2025

Fernández Noroña: "Proceso para elegir a personas juzgadoras va muy bien"

Política

Fernández Noroña llama a gobierno entrante de Estados Unidos a evitar el racismo y reconocer a migrantes

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos, que iniciará en breve sus funciones, a modificar su conducta política y a honrar la grandeza de su patria, “lo llamo a instrumentar una política migratoria que reconozca la ciudadanía a millones de seres humanos de las más diversas nacionalidades del mundo”.

Al presidir la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, afirmó que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pretende institucionalizar el racismo y convertirlo en una política pública destacadísima de su gobierno, dándole con ello la espalda a su país y a las libertades de las que se dice promotor.

Al emitir un pronunciamiento en nombre del Congreso de la Unión y en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante las expresiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que la migración es el corazón de esa nación, pues está conformada por inmigrantes de todo el mundo.

Fernández Noroña indicó que “es una pena” que en pleno siglo XXI sigan existiendo personas que promueven el racismo, pero es “mucho peor” que seres humanos que tendrán el “enorme honor y la enorme responsabilidad” de encabezar a su país, desde el gobierno, promuevan el racismo y lo hagan una política pública. “Es inconcebible”, subrayó.

Asentó que no se puede hacer una gran nación con racismo y con clasismo, en todo caso, no se debería construir una nación con racismo, y mucho menos, lo deberían de hacer los Estados Unidos de América.

El presidente del Senado sostuvo que no debe esa nación, que revindica las libertades como su esencia fundamental, refrendar el racismo y repetir esa parte tan dolorosa de la historia, que vivió como una guerra civil a mediados del siglo XIX, para erradicar de su suelo la forma más brutal que existe del racismo, la esclavitud.

“Hagamos del mundo una nación sin odio, sin racismo, sin discriminación, sin guerras, sin fronteras inhumanas que generen la persecución del ser humano, solo por serlo”, expresó.

Previo a la sesión, en entrevista Gerardo Fernández, dijo que la renuncia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fortalece la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum, “al plantarse firme y responder con independencia”, a diferencia del premier canadiense que mostró “debilidad” y le costó el cargo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El Ministerio de Finanzas chino anunció hoy martes la aplicación de aranceles del 15% a la importación de carbón y gas natural licuado estadunidenses,...

Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó la detección, este lunes, de un vuelo 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California...

Política

La Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y del Caribe del Senado condenó las políticas que criminalizan a los migrantes indocumentados, en particular, las...

Negocios

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses ha generado una...

Deportes

COBERTURA ESPECIAL Todo un éxito está resultando el  AcaBowl 2025 que se realiza en el puerto de Acapulco, mismo que inició el día de...

Entretenimiento

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos hace unos días, miles de latinos indocumentados han expresado su preocupación a ser...

Política

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) realizó una “maniobra” para evitar que personas previamente designadas por dicha instancia participen...

Mundo

En una de sus acostumbradas declaraciones polémicas, el expresidente y actual candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, propuso recientemente cambiar el nombre...

México Ya

GRATIS
VER