La mañana de este viernes 10 de enero, está programada la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer periodo al frente de Venezuela, ceremonia que se realizará a las 12:00 horas, tiempo local, 10:00 horas, tiempo del centro de México.
Sin embargo, dicha ceremonia está cargada de polémica, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y el Tribunal, ambos controlados por la dictadura, le dieran el triunfo, a pesar de que hasta el día de hoy no han podido comprobar con actas ese triunfo.
Este evento se llevará a cabo en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, donde Nicolás Maduro jurará su cargo ante los diputados de la Asamblea Nacional.
Se espera que varios líderes internacionales asistan a la ceremonia, aunque la lista exacta aún no ha sido confirmada. Mientras tanto, el principal rival de Maduro, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado, también ha manifestado su intención de asumir la presidencia.
A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador con el 51.95% de los votos, González Urrutia y su partido sostienen que él obtuvo el 67%.
Apenas ayer 9 de enero, inconformes contra la dictadura salieron a las calles a manifestarse.
Comentarios
0 comentarios