La mejor ciclista que ha tenido México en los últimos años, Jessica Salazar, Número uno Mundial en más de una ocasión y poseedora del récord del mundo en la prueba de 500 metros contrarreloj, renunció el día de hoy a participar en la prueba de ómnium en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a las inconsistencias que se presentaron en su proceso de inscripción.
«Hace un mes me enteré que no sería titular en ciclismo de velocidad en los Juegos Olímpicos por una decisión fundamentada en criterios poco claros de selección por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo. Ayer (martes) me enteré que he sido inscrita en la prueba del ómnium», dijo Salazar en un video publicado en sus redes sociales.
Debemos mencionar que la Federación Mexicana de Ciclismo y el Comité Olímpico Mexicano (COM) inscribieron a Salazar en la prueba ómnium, que es de resistencia a pesar de saber muy bien que ella no es especialista en esa categoría y que por lo tanto no tiene oportunidad de competir por un medalla.
«Cabe aclarar que no se me ha notificado formalmente por medio de ninguna instancia ni he sido convocada, por lo que hoy quiero comunicar que rechazo formalmente la nominación a participar en los Juegos Olímpicos en la prueba del ómnium, ya que va en contra de mi ética y de mis valores como deportista y persona», apuntó.
A pesar de saber que el récord mundial de velocidad lo tiene Jessica, La Federación Mexicana de Ciclismo inscribió inicialmente a Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola en la prueba a Contrarreloj, colocando como suplente a Jessica Salazar, pero la Unión Ciclista Internacional (UCI) rechazó la inscripción de Victoria Velasco a la prueba ómnium y el COM inscribió a Salazar a dicha competencia.
«Para los que no son conocedores y podrían pensar en que pudiera asistir y competir en una prueba que no es la mía, en caso de competir sería el equivalente a hacer correr a Usain Bolt un maratón», explicó Salazar.
Comentarios
0 comentarios
