Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Oct 2025

Inflación sigue impactando el bolsillo de los mexicanos

Negocios

Inflación de México supera proyecciones de analistas y se ubica en 5.75%

La inflación interanual de México aceleró ligeramente en la primera quincena de julio, contrario a las expectativas del mercado, abriendo la puerta a nuevos incrementos a la tasa de referencia del Banco de México.

El Índice de Precios al Consumidor avanzó a un 5.75% desde el 5.74% registrado en la segunda mitad de junio, según datos divulgados el jueves por el instituto nacional de estadística. Analistas proyectaban que la inflación quincenal interanual disminuyera a un 5.65%.

De acuerdo con las cifras, mayores tarifas del gas doméstico y de los precios de la tortilla de maíz ayudaron a empujar la inflación, que desde marzo se mantiene por arriba de la meta permanente de Banco de México de un 3% +/- un punto porcentual.

«Hay altas posibilidades de que el banco central vuelva a subir su tasa de fondeo en 25 puntos base en su reunión de agosto», dijeron economistas de CI Banco. Según proyecciones del grupo financiero Banorte, los tipos de interés seguirían viendo aumentos adicionales para cerrar el año en un 5.25%.

A fines del mes pasado, Banco de México elevó sorpresivamente su tasa clave de interés en 25 puntos base, para ubicarla en un 4.25%, citando la necesidad de reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de precios.

«La noticia de inflación que se da a conocer hoy es definitivamente mala», escribió en su cuenta de Twitter, Jonathan Heath, uno de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del ente monetario.

«La tasa subyacente de la primera quincena de julio es la más elevada para una quincena similar desde 1999», añadió.

Solo en los primeros 15 días de julio, el índice general de precios registró un aumento del 0.37%, mientras que la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, fue de un 0.31%.

Sorpresivamente, Banxico eleva tasa de interés un 25%

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión...

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Negocios

Después de meses de aumentos, se dio un pequeño respiro a los bolsillos de las familias en México, con la disminución de la inflación,...

Negocios

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo del billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, una de las piezas más queridas y...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

México Ya

GRATIS
VER