Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Nov 2025

Nacional

«Válido, pero exagerado», interés por medicamentos oncológicos, afirma Jorge Alcocer

El Gobierno de México adquirió a través de un plan para el abastecimiento de medicamentos y material de curación, cerca de 7 millones de piezas de oncológicos faltantes.

En conferencia matutina, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que la adquisición de esta medicina para el tratamiento del cáncer fue por un monto de 11 mil 795 millones de pesos.

«Por el interés, válido desde luego pero exagerado y utilizado con otros fines de alguna parte de la información. Es importante, es de los medicamentos oncológicos más difíciles de conseguir, no desde ahora sino de décadas para acá, en particular los que se utilizan para los niños con cáncer. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) adquirió 132 claves de medicamentos oncológicos con un total de 11 mil 795 millones de pesos y un volumen de 6 millones 929 mil 197 piezas», señaló.

Sin embargo, agregó, faltaban 23 claves de alto consumo y 4 de abasto complementario, y gracias a la Cancillería y a las embajadas en India, Argentina, Corea, Canadá, Francia, Alemania y Cuba se logró obtener 27 claves de medicamentos oncológicos.

Entre los fármacos adquiridos se encuentran la mitoxantrona, ciclofosfamida, epirubicina, idarubicina, metotrexato, doxorrubicina y vincristina.

Señaló que previamente no se habían podido adquirir claves de medicamentos por diferentes razones como no cumplir con los requisitos de seguridad en la valuación técnica y los precios no razonables.

En su intervención, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta adquisición para romper el desabasto que se tenía.

«Es una muy buena noticias porque se rompió el sistema de corrupción que se había establecido y que impedía contar con medicamentos y de buena calidad; además del abasto esto ha significado también ahorros importantísimos para la agenda pública. No pudo la mafia que existía en todo lo relacionado con la venta o compraventa de medicamentos, no pudo impedir que se lograra el propósito de adquirir todos los medicamentos. Esto llevó a hacer muchísimas modificaciones legales, empezando porque no se podía compra en el extranjero», indicó.

Asegura el Insabi que abasto de medicamentos está garantizado

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sífilis es una enfermedad bacteriana de transmisión sexual que, de no ser tratada,...

Entretenimiento

Muere a los 59 años de edad el actor estadounidense Jimmy Shaw, famoso por haber triunfado en producciones en español. Jimmy Shaw se enfrentaba a...

Estados

En un lamentable hecho, este viernes dos niños y su abuelo murieron al ser atropellados en calles de Ecatepec de Morelos, Estado de México....

Estados

Al menos seis primarias de Baja California están en alerta tras la intoxicación de más de 200 niños, 78 solo en Tijuana, por consumir...

Entretenimiento

El cantante Rick Davies de 81 años de edad falleció este lunes, luego de una larga lucha contra el cáncer; el era recordado por...

Estilo de vida

Nada como un baño caliente para relajarse, para dormir bien, incluso como acto de purificación y curación física y espiritual, como lo son los temazcales o...

Estados

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer que se confirmó un caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un...

Entretenimiento

El popular juez Frank Caprio conocido por su participación en el programa “Caught in Providence” falleció a los 88 años tras perder la batalla...

México Ya

GRATIS
VER