Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Jul 2025

Nacional

Envía a AMLO a Congreso iniciativa para que Marina administre puertos

Con el uso de sus facultades constitucionales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, con la petición de que sea presentada ante el Pleno.

Dicha propuesta consta de 94 artículos y cinco transitorios busca establecer atribuciones específicas que den certeza jurídica a la Secretaría de Marina para ejercer la soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio.

Es decir, propone actualizar la misión de la Armada de México, a fin de contemplar la protección de la soberanía de la Nación y el mantenimiento del Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Con la Ley Orgánica, la Marina ejercerá además la vigilancia, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios.

También las medidas y competencias que le otorguen los ordenamientos legales y los instrumentos internacionales de los que México sea parte, en la Zona Contigua y en la Zona Económica Exclusiva, así como la Autoridad Marítima Nacional en las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales; en su caso, aguas nacionales donde se realicen actividades de su competencia.

Con ello, mantendrá el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, ejerciendo funciones de guardia costera a través de la Armada de México.

El Estado mexicano, como miembro de la Organización Marítima Internacional, ha firmado diversos convenios y tratados internacionales en materia marítima. La Ley Orgánica de la Armada de México lo obliga a supervisar que las embarcaciones, tanto nacionales como extranjeras, así como los puertos e instalaciones portuarias, cumplan con la normativa aplicable en materia de seguridad y protección marítima. Además, de explotación de recursos renovables y no renovables y de salvaguarda de la vida humana en la mar y los compromisos internacionales de los que México sea parte, para mantener el estado de derecho en las citadas zonas marinas que incentive las actividades marítimas que impactan en el desarrollo económico y social del país.

No hay ni habrá militarización en puertos: Semar

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Con 351 votos a favor, 124 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprueba, en lo general y en lo particular, el...

Policía

Un juez federal en Veracruz dictó 40 años de prisión a cinco elementos de la Marina por la desaparición de un joven en 2015....

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

El lunes 7 de abril se presentará una iniciativa para promover la música mexicana sin contenido violento y sin apología a los grupos delictivos,...

Política

Este jueves serán enviadas al congreso las reformas a la Ley de Búsqueda y de Población para fortalecer la prevención y atención en casos...

Política

En una acción por demás vergonzosa y criticada, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, señalado de abuso...

Estados

En el puerto de abrigo de Progreso, Yucatán, 16 personas, 14 extranjeros y dos mexicanos, fueron rescatados por la Secretaría de Marina (Semar) de...

México Ya

GRATIS
VER