Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

27 Aug 2025

¿Por qué es feriado este 1 de octubre y quiénes descansan obligatoriamente?
CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2020.- Decenas de personas asistieron a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para recibir información sobre el programa “Apoyo para personas residentes de la Ciudad de México que perdieron su empleo formal durante la emergencia derivada del SARS-COV2 (COVID-19)”. La solicitud se realiza por Internet en la página www.trabajo.cdmx.gob.mx y los capitalinos reciben un comprobante de beneficio en las instalaciones en un horario de 9:00 a 14:00 horas. A los beneficiarios se les entregará un apoyo económico de $1500 al mes durante dos meses. El programa de Seguro de Desempleo ya cerró su convocatoria porque no hay presupuesto debido a la contingencia sanitaria. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Estados

¿Por qué es feriado este 1 de octubre y quiénes descansan obligatoriamente?

El Pleno del Senado de la República de México ha aprobado con 116 votos a favor que el 1 de octubre de cada seis años sea un día de descanso obligatorio, con motivo de la transición del Poder Ejecutivo.

Esta decisión se implementará por primera vez el 1 de octubre de 2024, un año histórico para el país, ya que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo asumirá el cargo como la primera mujer en la historia de México en ocupar la presidencia.

¿Por qué es festivo este 1 de octubre?

La modificación de la fecha de transición del Poder Ejecutivo, que antes se llevaba a cabo el 1 de diciembre, se estableció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde el 10 de febrero de 2014, como parte de una reforma político-electoral.

Esta reforma, que entró en vigor en 2018 con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo permitir que los legisladores cuenten con tiempo suficiente para analizar el Paquete Económico del nuevo presidente.

El nuevo día festivo no solo simboliza un cambio de liderazgo en el gobierno federal, sino que también se presenta como un momento para la reflexión y la celebración de la democracia en México.

Según el dictamen aprobado, “el 1 de octubre es un momento de descanso y preservación de la herencia cultural cívica y política, para que la nación se una en torno a la estabilidad política, económica y social”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

El 1 de septiembre de 2025 será un día relevante en México por dos motivos: se llevará a cabo el primer Informe de Gobierno...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la histórica declaración que realizó el narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada en una corte de Estados Unidos,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comparó este martes a la senadora Lilly Téllez con los conservadores del siglo XIX que, dijo, “fueron a Europa...

Nacional

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera contundente la posibilidad de un bombardeo en territorio...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Gobierno de México mantiene una postura firme frente a las agencias de seguridad extranjeras, en especial la...

Política

Luego de que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anunciara una nueva iniciativa conjunta...

Política

Del 15 al 17 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó una gira que la llevó por Guatemala, Quintana Roo, Campeche...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este jueves 14 de agosto a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó...

México Ya

GRATIS
VER