Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Juventud y Tecnología: El motor del futuro laboral y la innovación

Tecnología

Juventud y Tecnología: El motor del futuro laboral y la innovación

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una fecha que resalta la importancia de los jóvenes en la construcción de un futuro sostenible e inclusivo. En un mundo cada vez más interconectado y tecnológico, los jóvenes de hoy tienen una oportunidad de oro para liderar la innovación, el emprendimiento y la colaboración.

La generación actual, nacida en la era digital, tiene una capacidad innata para adaptarse a nuevas tecnologías y utilizar herramientas digitales para resolver problemas complejos. Esto porque hoy están más conectados y son más conscientes de los desafíos globales que cualquier generación anterior. Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 70% de los jóvenes consideran que la tecnología jugará un papel crucial en su futuro laboral.

Por lo que, de acuerdo con un estudio de WeWork y PageGroup, los jóvenes, especialmente los centennials y los millennials, son quienes lideran la incorporación de la inteligencia artificial en sus trabajos, pues son generaciones con menores barreras para la adopción de estas soluciones y el 94% de las personas consideran esto como algo positivo y que puede mejorar su productividad.

La rápida adopción de nuevas tecnologías y soluciones impulsa que haya más innovación y, por lo tanto, mayor emprendimiento. Según datos de la Global Entrepreneurship Monitor, en 2022, aproximadamente el 24% de los jóvenes entre 18 y 34 años en América Latina estaban involucrados en actividades emprendedoras. Esto se ve potenciado por la accesibilidad a recursos que facilitan la creación de nuevas empresas y proyectos innovadores.

De esta manera, esta generación busca espacios para poder innovar. WeWork reveló que la colaboración y la comunidad también son aspectos importantes para estas generaciones, sobre todo en el marco de la innovación. El 80% de los millennials y el 72% de la Generación Z buscan entornos de trabajo que fomenten la interacción y la construcción de redes profesionales que los puedan ayudar a intercambiar y desarrollar ideas.

El acceso a una comunidad diversa y de apoyo es otro factor crucial para el éxito de los jóvenes. Pero es por esto que los espacios colaborativos proporcionan una red de contactos y mentores que pueden ofrecer orientación y apoyo en momentos clave. Según un informe de Harvard Business Review, el 84% de los emprendedores exitosos atribuyen parte de su éxito a la mentoría y el networking.

Además, los jóvenes están liderando el cambio hacia prácticas laborales más sostenibles y responsables. Un estudio de Deloitte reveló que el 77% de los millennials considera que es importante trabajar en una organización que tenga un propósito claro y que contribuya positivamente a la sociedad.

Sin embargo, a pesar de las grandes oportunidades que los jóvenes tienen en el mundo laboral, también hay una serie de obstáculos que tienen que sortear:

 

  • Pocas oportunidades laborales: La competencia por los empleos es feroz, y muchas veces los jóvenes se encuentran con limitadas opciones de trabajo que se ajusten a sus habilidades y expectativas.
  • Bajos salarios: Los salarios para los jóvenes profesionales tienden a ser más bajos en comparación con generaciones anteriores, sobre todo en el contexto de altos niveles de inflación, lo que puede dificultar su estabilidad financiera y desarrollo profesional.
  • Ambientes altamente competitivos: La presión para sobresalir y la competencia constante pueden generar estrés y ansiedad, afectando el bienestar mental y emocional de los jóvenes trabajadores.
  • Falta de estabilidad: La naturaleza temporal o freelance de muchos trabajos actuales puede ser una fuente de incertidumbre, ya que los jóvenes profesionales buscan seguridad laboral y beneficios a largo plazo.

Aunque los jóvenes enfrentan desafíos significativos, la flexibilidad y la adaptabilidad de los nuevos esquemas de innovación, adopción de tecnologías y nuevos modelos de trabajo ofrecen una solución prometedora para abordar estas dificultades y construir un futuro laboral más inclusivo y dinámico para esta generación.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Este 27 de marzo, usuarios de X, antes Twitter, han reportado problemas significativos en la plataforma. La red social propiedad de Elon Musk presenta...

Virales

Con el auge de las aplicaciones de citas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado un llamado de atención a los usuarios de...

Tecnología

En un mundo hiperconectado, mantener el WiFi activo las 24 horas parece una práctica indispensable. Sin embargo, apagar el módem durante la noche puede traer una...

Tecnología

En días pasados se dio el anuncio oficial de que Nintendo renovaría su consola Switch para darle pelea a PlayStation y Xbox, pues son...

Mundo

La inteligencia artificial (IA) ha marcado un antes y un después en el desarrollo tecnológico mundial. No obstante, recientes declaraciones de Elon Musk, empresario emblemático...

Tecnología

El avance de la inteligencia artificial está transformando muchos aspectos de nuestras vidas cotidianas, y uno de ellos es la forma en que gestionamos...

Tecnología

WhatsApp, la aplicación de mensajería desarrollada por Meta, continúa evolucionando sus funciones para mejorar la interacción entre los usuarios. En esta ocasión, ha comenzado...

Tecnología

El próximo lanzamiento de Android 15 promete llevar la personalización del sistema operativo a un nivel sin precedentes, especialmente con la evolución del modo...

México Ya

GRATIS
VER