Sin la típica alerta sísmica y con denuncias de que ésta no se escuchó en varios puntos de la Ciudad de México, la jornada del megasimulacro concluyó con la participación de ciudadanos, empresas y organismos de gobierno.
Miles de capitalinos atendieron el llamado y evacuaron los inmuebles ante la hipótesis de sismo de magnitud 8.1 Con segundos de retraso, cerca de las 11:30 horas inició el dispositivo con la alerta desde los altavoces que indicaban a las personas salir de los edificios con las medidas pertinentes.
El sonido pedía no alarmarse al tratarse de un ensayo de prevención ante estos fenómenos naturales.
#EnVivo 🔴📹 Informamos sobre el Primer Simulacro Nacional 2021 en la Ciudad de México. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza https://t.co/2QHHmEmZS9
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 21, 2021
Sin embargo, a través de redes sociales vecinos denunciaron que la alerta no sonó en las colonias Coyoacán, Roma Norte, Del Valle, Cuauhtémoc, Moderna, Del Carmen, Pedregal de Santo Domingo, Ajusco y en las alcaldías Azcapotzalco y Xochimilco.
Por tal motivo, autoridades hicieron un llamado a señalar cuáles fueron las alarmas que no se activaron.
Si la Alerta Sísmica más cercana a tu domicilio presentó alguna falla en el #SimulacroNacional2021, puedes levantar tu reporte en el #SUAC.
No olvides ingresar el ID (número de cámara) y un correo electrónico para recibir las notificaciones: https://t.co/DsgEjtQTpL. pic.twitter.com/ainbBIY64O
— @locatel_mx (@locatel_mx) June 21, 2021
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, durante el macrosimulacro, se activaron 12 mil 828 alarmas, de las cuales funcionó el 99 por ciento.
En cuanto al número de participantes, Claudia Sheinbaum informó que 6 millones de personas atendieron la alerta sísmica y 14 mil 537 inmuebles de la Ciudad de México se registraron para tomar parte en el simulacro.
En Paseo de la Reforma, personal de los edificios salió en orden y con el cubrebocas puesto debido a la pandemia, mientras que servicios de emergencia monitoreaban el desarrollo del simulacro.
En el simulacro el epicentro del sismo se ubicó a cuatro kilómetros al sur de la zona costera de Papayo, Guerrero y a 300 kilómetros de la Ciudad de México.
Para este simulacro se activó el sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla.
El simulacro también comprende la instalación de la Sesión del Comité Nacional de Emergencias, brazo operativo del Gobierno de México para la integración de información y planeación logística, táctica y operativa en el caso de una emergencia mayor o desastre.
Comentarios
0 comentarios
