Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Oct 2025

Estados

Dictamen preliminar apunta a falla estructural en colapso en Línea 12 del Metro

Una falla estructural es la causa del accidente en la Linea 12 que dejó 26 muertos, señaló la empresa DNV, encargada de los peritajes, en su dictamen preliminar.

De acuerdo con la Fase 1 del estudio que busca conocer las causas desplome de los trenes entre las estaciones Olivo y Tezonco el pasado 3 de mayo, se observaron fracturas, desniveles y falta de pernos en el tramo analizado entre el 12 de mayo al 11 de junio por el equipo internacional y multidisciplinario de DNV GL México.

Los expertos encontraron deformación fractura en las vigas que conforman el puente de concreto acero, tanto en la trabe lado sur, sección sobre la cual rotaba el tren en el momento del accidente, así como en la trabe norte y la de la bifurbación.

El equipo de peritos observó fracturas en los elementos de los sistemas de contrayente, con desprendimientos de material de los refuerzos, fracturas en almas (de las trabes descritas anteriormente) y en la soldadura de la junta de conexión en trabe de bifurcación con trabe lado norte y en soldaduras adyacentes.

También el desplazamiento de las trabes, el cual permitió observar concretos diferentes y algunos pernos desolados de las trabes.

Dichos pernos denotan la deficiencia en el proceso de soldadura aplicado. Además, se observan diferentes tipos de concreto en la tableta, presumiblemente debido a la posición por diseño de pernos y por modificación en condiciones de campo.

En detalles de las varillas, la distancia entre el acero de refuerzo y la superficie superior de la losa no refleja las dimensiones requeridas de recubrimiento. Además, no se identificó evidencia obvia de una falla-grieta preexistente en la superficie de fractura de la zona de fallas inspeccionadas, por lo que se verificará con pruebas de laboratorio adicionales.

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que seguirán con la investigación y los reportes en la Fase 2 que se enterará el 14 de julio y la 3 el 30 de agosto, es decir, todavía no hay resultados finales.

Respecto a las actividades para documentar la tragedia del colapso de la Línea Dorada entre las estaciones Olivo y Tezonco, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, detalló sobre la revisión de más de 13 mil carpetas del expediente existente del proyecto del Sistema de Transporte Colectivo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

La mañana de este viernes al menos 60 trabajadores de limpia bloquean la avenida 661 y 606 en la colonia San Juan de Aragón,...

CDMX

Vecinos de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa, hartos de las afectaciones que les han provocado las diversas inundaciones, se encuentran realizando un...

CDMX

La mañana de este viernes dos personas resultaron seriamente lesionadas al caer de la azotea de un edificio de tres pisos, ubicado en Eje...

CDMX

Hoy jueves 02 de octubre se espera que miles de personas marchen de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo de la Ciudad de...

CDMX

La tarde de este martes  Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las secciones 9, 10, 11 y 60...

CDMX

Las lluvias no dan tregua en la Ciudad de México, y se prevé que para la tarde de este lunes se presenten fuertes lluvias...

CDMX

Autoridades del Metro informaron de la reapertura del tramo Santa Marta–La Paz, luego de concluir el retiro de agua y realizar las pruebas necesarias...

Entretenimiento

La Ciudad de México será la sede de un evento que se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural, la Expo Sexmex & Only...

México Ya

GRATIS
VER