Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Política

Ricardo Monreal aseguró que “habrá diálogo” en la postulación de las reformas constitucionales

Ricardo Monreal líder de los senadores de Morena, aseguró que “habrá diálogo” en la postulación de las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se anunció que se votarían en septiembre, por lo que resaltó que, como también lo prometió la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, habrá diálogo con todos los sectores.

Las declaraciones de Ricardo Monreal se dan tras las declaraciones de Ignacio Mier, actual líder de los morenistas en la Cámara Baja y quien pasará al Senado, de que en septiembre se votarían y aprobarían las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos meses.

El tipo de cambio peso-dólar y los mercados resintieron la volatilidad tras las elecciones, donde el peso mexicano alcanzó las 18 unidades por dólar estadounidense tras el anuncio de Mier Velazco, quien dio marcha atrás a lo declarado previamente: “En septiembre se empiezan a analizar. Quiero ser prudente”.

Según datos del Banco de México (Banxico), el peso mexicano cerró la jornada de este jueves en los 17,89, una depreciación de 2.03 % frente a los 17.53 del miércoles.

No obstante, tocó un máximo de 18 pesos por dólar, hasta un 2.3 % de repunte frente al máximo registrado en la sesión previa.

En contraste, su mínimo al cierre del Banxico fue de 17.51, similar al dato de cierre del miércoles.

La caída de este día viene luego del desplome del ‘lunes negro‘ que vivieron los mercados bursátiles y el peso mexicano hace tres días, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum, como la futura y primera mujer presidenta de México.

Los temores se basan en que el oficialismo, que integra el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México (PVEM) han anunciado que con la mayoría calificada que alcanzarán en ambas Cámaras del Congreso, poco más de dos terceras partes, aprobarán reformas constitucionales que incluyen un cambio legal al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

Esto, les permitiría llevar a cabo modificaciones legales a la Constitución mexicana, reglamentos y normas sin necesidad de un consenso o diálogo con las demás fuerzas políticas o algún otro actor.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Este jueves serán enviadas al congreso las reformas a la Ley de Búsqueda y de Población para fortalecer la prevención y atención en casos...

Política

La Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en todo México para preservar el patrimonio biocultural del país norteamericano....

Política

Este martes el Senado de la República aprobó las reformas en materia de no reelección y nepotismo electoral, misma que fue avalada por unanimidad...

Política

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre los líderes parlamentarios de Morena continúa, y es que Ricardo Monreal publicó en su cuenta de X,...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

Política

El Congreso concretó, hasta el momento, sólo 55% del plan C del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar del intenso trabajo de los...

Política

Como ya se esperaba, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos...

Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, aseguró que las iniciativas de reforma a la Ley General de Instituciones...

México Ya

GRATIS
VER