Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Sep 2025

Estados

Tras más de un año con alto riesgo, la CDMX pasa a semáforo verde

Luego de cerca de 13 meses en pandemia de COVID-19, la Ciudad de México pasó este viernes al semáforo epidemiológico color verde.

Así lo anunció en conferencia el Director General de Tecnología e Inteligencia at Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Eduardo Clark Dobarganes.

«Es una muy buena noticia para la ciudad, como ya habíamos adelantado en las semanas previas que, si esa tendencia continuaba, cambiaríamos esta semana, posiblemente, y fue lo que ocurrió. Hablando de los indicadores, justamente vemos en la última semana también mejoría –otra vez– en los hospitalizados en la Ciudad de México, 615 personas hospitalizadas al corte del día de ayer, 144 menos que la semana previa, y continua esta reducción, semana con semana, en términos porcentuales cercanos al 15 por ciento; entonces, vamos no solo con una mejoría, sino que la mejoría mantiene de manera relativa la velocidad», dijo.

¿QUÉ NUEVAS ACTIVIDADES ABREN?

Con el cambio a semáforo verde, a partir del lunes 7 de junio, y junto con el Regreso Voluntario a Clases, también reinician clases presenciales en talleres, casas de cultura, casas comunitarias, guarderías y los PILARES de la Ciudad.

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, dijo que hoteles, en hospedaje al 60 por ciento; tiendas departamentales, centros comerciales y comercio, al 50 por ciento de aforo; restaurantes hasta las 12 de la medianoche, en interiores –igual que hoy está permitido en exteriores–.

Y, en el caso de salones, podrán hacer en interiores todas las actividades que están permitidas, ya en interiores y con las mismas restricciones.

Al lunes 14 de junio, eventos deportivos al aire libre al 50 por ciento de asistencia; clases grupales en gimnasios y congresos y convenciones, con algunas restricciones.

El lunes 24 de junio, eventos de entretenimiento en espacios cerrados con capacidad mayor a mil 500, al 25 por ciento; cines, aforo al 50 por ciento, y teatros, también aforo al 50 por ciento. En el caso de cines y teatros –también el 24 de junio–, el aforo en salas tradicionales al 50 por ciento; esto permite dar el tiempo de preparación para puestas en escena; y, en el caso de cines, en las salas que llaman VIP, el aforo es al 60 por ciento, dado que los asientos tienen una distancia muy grande entre ellos. Antros y bares en espacios cerrados.

Con información de Quadratín

No habrá Semáforo Verde por COVID-19 en todo México: López-Gatell

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

La mañana de hoy miércoles se encuentra cerrada la circulación vial de Camino a Santa Teresa, con dirección hacia Jardines del Pedregal, en la...

CDMX

Se informó que fue localizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una bebé abandonada y envuelta en una chamarra en calles de...

CDMX

Con un tramo adicional en la alcaldía Miguel Hidalgo, llega la primera edición del mes del paseo Muévete en Bici este domingo 7 de septiembre con un recorrido de 61...

CDMX

La mañana de este viernes  se registró una fuerte explosión en una vivienda localizada en la calle Persia esquina Oriente número 166 en la...

CDMX

La mañana de este jueves una ciclista fue atropellada por una camioneta color blanca cuando circulaba entre las calles Versalles y Atenas, en la...

Estilo de vida

Nada como un baño caliente para relajarse, para dormir bien, incluso como acto de purificación y curación física y espiritual, como lo son los temazcales o...

CDMX

Durante la noche se reportó el cierre del Viaducto Río de la Piedad por inundación de más de dos metros de altura, esto, en...

Negocios

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez, cerró una de sus pistas debido a las fuertes lluvias registradas la tarde...

México Ya

GRATIS
VER