Organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos humanos y de las infancias y adolescencias en México presentaron la iniciativa “Compromiso con la niñez, #SuFuturoEsHOY” para defender y promover el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como personas sujetas de derecho en el país.
En conferencia de prensa, las organizaciones explicaron que la iniciativa tiene como objetivo hacer un llamado urgente a la sociedad, a los partidos y a líderes políticos para que incluyan dentro de sus agendas e iniciativas los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.
Esta iniciativa surge en un momento crítico para la niñez y la adolescencia en el país, que enfrentan desafíos sin precedentes que requieren acciones inmediatas y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. A través de la búsqueda de consensos, la iniciativa busca redefinir el papel de la niñez como un tema prioritario para el país y sus representantes.
Ante la creciente preocupación nacional por las violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la necesidad apremiante de abordar integralmente sus condiciones de vida, seguridad, educación y bienestar. La iniciativa #SuFuturoEsHOY invita a las y los actores de la política nacional, familias, periodistas y a la sociedad en general a comprometerse activamente con el bienestar de la niñez y la adolescencia en nuestro país.

Se hizo un llamado urgente a todas las instancias pertinentes para que integren los ejes presentados en este evento en sus planes de trabajo, asignando los recursos necesarios para su implementación. Es esencial que dejemos de concebir los derechos de la niñez desde una óptica puramente asistencialista y se reconozcan como un pilar prioritario en la política pública.
Uno de los invitados a este foro fue Santiago Taboada, El candidato de la coalición Va X La CDMX, quien respondió a las preguntas de algunos pequeños respecto a la educación, gentrificación y las políticas que implementará en caso de ser el ganador en la elección a la jefatura de gobierno de la CDMX.
Comentarios
0 comentarios
