Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Sep 2025

Negocios

De acuerdo con Frente de oposición, mexicanos reprueban que Morena use Afores

El 90.6 % mostraron desacuerdo en que los diputados de Morena pueden decidir sobre el destino y administración de sus ahorros

Nueve de cada 10 asalariados en México rechazan que los legisladores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) decidan sobre sus ahorros para el retiro, según una encuesta.

En conferencia de prensa, el Frente Amplio para la Defensa del Ahorro de los Trabajadores señaló que de acuerdo con un sondeo realizado a más de mil 200 asalariados a nivel nacional, el 90.6 por ciento de los mismos mostraron desacuerdo en que los diputados de Morena pueden decidir sobre el destino y la administración de su ahorro.

El senador Francisco Javier Salazar Sáenz, del Partido Acción Nacional (PAN) recordó la advertencia hecha la semana pasada sobre que el partido del presidente mexicano buscaba nacionalizar los fondos de las pensiones de los trabajadores para financiar megaproyectos como el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas, entre otros.

Dijo que al ser cuestionados sobre este tema, el 87 por ciento de los trabajadores encuestados “se opone rotundamente” a que los recursos destinados para su retiro dejen de ser administrados por bancos o instituciones que se encargan de ello y estos pasen a manos de Morena.

No se puede tapar el sol con un dedo y aunque algunos han negado la intención de Morena de controlar esos ahorros, el pueblo no es tonto y conoce la verdad”, apuntó Salazar Sáenz.

Y consideró que la intención de los legisladores morenistas es quedarse con esos fondos “para financiar sus proyectos”.

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son un sistema privado creado en 1997 en el que trabajadores, empresarios y Gobierno aportan para la jubilación.

Sin embargo, en México solo uno de cada cuatro adultos mayores recibe una jubilación contributiva, un hecho que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha vinculado con la privatización.

Se estima que 80 mil mexicanos alcanzarán la edad de jubilación en 2022, pero 7 de cada 10 no acumularán las mil 250 semanas de cotización necesaria.

De acuerdo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuando un trabajador se retira en el país, solo recibe un promedio del 30 por ciento de su sueldo.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Sandra Anaya, diputada federal de Morena, mostró que a ella le gusta mucho hacer ejercicio, por lo que presumió en redes sociales su rutina...

Política

La senadora suplente de Morena, Nataly Chávez García, fue detenida en un operativo de alcoholímetro en la zona metropolitana de Oaxaca y según reportes,...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Negocios

En un entorno económico donde la inflación, la inestabilidad laboral y las emergencias médicas están a la orden del día, contar con un respaldo...

Política

En tan solo cinco meses y medio, Morena ha logrado lo que para muchos parecía imposible: sumar 7 millones de nuevos afiliados a través...

Negocios

¿Quieres ganar más con tus CETES? Estas estrategias pueden ayudarte Invertir en los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) es una de...

México Ya

GRATIS
VER