Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Oct 2025

Elecciones 2024

Ordena INE al Presidente AMLO modificar o eliminar siete de sus mañaneras

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó modificar o eliminar siete conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en las que se hicieron pronunciamientos que podrían vulnerar el proceso electoral en curso o que incurrían en propaganda electoral.

La comisión analizó tres quejas presentadas por el PAN y el PRD:

Denuncia al presidente López Obrador por las manifestaciones realizadas en la conferencia de prensa matutina celebrada el 2 de febrero.

Denuncia al presidente López Obrador y al secretario del Trabajo y Previsión Social por las expresiones hechas durante las conferencias matutinas de los días 6, 7, 8 y 9 de febrero.

Denuncia por la difusión de actos de gobierno celebrados en Puebla y Tlaxcala el 3 de marzo, así como manifestaciones realizadas en las conferencias matutinas de los días 4, 5 y 6 de marzo.

Respecto a los dos primeros asuntos, los consejeros determinaron el dictado de medidas cautelares al advertir que el contenido de las conferencias matutinas celebradas los días 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero podría vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del proceso electoral en curso.

La comisión descartó la imposición de medida cautelar y tutela preventiva a Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo, “ya que no hay evidencia clara de apoyo a un partido o candidatura que pueda influir en el ánimo de la ciudadanía”.

De igual manera, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que es improcedente ordenar el retiro de la publicación en Facebook de los eventos en Puebla y Tlaxcala “porque, bajo la apariencia del buen derecho, es de carácter informativo acerca del tema de salud”.

La Comisión determinó la improcedencia respecto a la “mañanera” del  5 de marzo, al no encontrar en su contenido expresiones que den cuenta de logros o actividades de gobierno.

Respecto a las conferencias de los días 4 y 6 de marzo, la Comisión determinó la procedencia de la medida cautelar debido a que se encontraron manifestaciones que podrían incurrir en propaganda gubernamental.

La Comisión de Quejas y Denuncias reiteró al Ejecutivo federal que debe abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, así como de difundir propaganda gubernamental.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Política

Se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE), contempla usar urnas electrónicas y votación por internet para la elección en Coahuila que...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Transformación Digital, con la que busca revolucionar la forma en que millones de...

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Se informó que el INE decidió por unanimidad, no sancionar a  Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador,  por video...

Nacional

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero, incorporando...

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

México Ya

GRATIS
VER