Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Futuro anticipado: crean algoritmo que pronostica el momento de la muerte

Tecnología

Futuro anticipado: crean algoritmo que pronostica el momento de la muerte

Imagina un mundo donde las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, pudieran predecirse con una precisión notable. Este concepto aparentemente futurista ahora es una realidad gracias a un innovador algoritmo desarrollado por investigadores de una universidad danesa. Apodado el «calculador de la muerte», este algoritmo tiene como objetivo predecir los eventos de la vida hasta el final, sirviendo como una advertencia contra la comercialización de tales datos.

Según Sune Lehmann, profesor en la Universidad Técnica de Dinamarca y uno de los autores del estudio, el algoritmo, conocido como Life2Vec, es un marco notablemente versátil capaz de predecir diversos resultados de vida basados en datos disponibles. Ya sea resultados de salud, tasas de fertilidad o incluso éxito financiero, las posibilidades son aparentemente infinitas.

Life2Vec opera de manera similar a ChatGPT, un modelo de lenguaje, pero en lugar de analizar datos textuales, examina estadísticas como registros de nacimiento, logros educativos, beneficios sociales y horarios laborales. Al examinar estas secuencias de eventos, el algoritmo puede predecir futuros resultados con una precisión asombrosa.

Utilizando datos anónimos de millones de daneses recopilados por el Instituto Nacional de Estadísticas de Dinamarca, el algoritmo puede predecir lo que se avecina con hasta un 78 por ciento de precisión en cuanto a mortalidad y un 73 por ciento de precisión en la predicción de migraciones. Con un enfoque en individuos de entre 35 y 65 años, el algoritmo puede prever si es probable que una persona muera en los próximos cuatro años, según datos recopilados de 2008 a 2016.

Si bien el algoritmo ha mostrado resultados prometedores, aún se encuentra en el ámbito de la investigación y no está listo para su uso público. Los investigadores advierten que se necesitan estudios más extensos para comprender los efectos a largo plazo y las implicaciones sociales de tales predicciones.

Además, existen preocupaciones éticas en torno al desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial, especialmente aquellos utilizados por gigantes tecnológicos como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft. Si bien estas empresas pueden tener modelos predictivos similares, a menudo los mantienen privados por motivos comerciales, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la explotación.

Mientras la sociedad enfrenta las implicaciones de la inteligencia artificial y las tecnologías basadas en datos, proyectos como Life2Vec ofrecen un vistazo a las posibilidades y peligros de los algoritmos predictivos. Si bien tienen el potencial de revolucionar diversos campos, desde la atención médica hasta las finanzas, también subrayan la importancia de consideraciones éticas y transparencia en su desarrollo y despliegue. Solo el tiempo dirá cómo estas tecnologías darán forma a nuestro futuro.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Un niño de apenas 2 años disparó accidentalmente a su madre con un arma de fuego que pertenecía a su padre, en un trágico...

Estados

Un tribunal de Reynosa, Tamaulipas, impuso una condena de 43 años de cárcel a Luis Ángel “N”,  integrante de la frecuencia organizada, por su...

CDMX

Un joven de apenas 17 años perdió la vida durante la madrugada, luego de perder el control de su motoneta e impactar violentamente contra un...

Estados

El huracán Erick tocó tierra la madrugada del jueves en Guerrero como categoría 4, pero aunque ya se degradó a depresión tropical, sus efectos...

Entretenimiento

Una vez más, el medio del espectáculo fue víctima de una falsa tragedia y de una noticia que se extendió como pólvora en redes...

Entretenimiento

Luis Roberto Guzmán suele ser sumamente reservado en cuanto a su vida privada; sin embargo, por primera vez ha decidido hablar sobre un episodio...

Policía

Diego “N”, ex alumno del IPN, fue sentenciado a 5 años de prisión por almacenar, alterar con inteligencia artificial (IA) y difundir más de...

Entretenimiento

José Ron se encuentra de luto, pues a través de sus redes sociales ha dado a conocer que lamentablemente su abuela, a quien él...

México Ya

GRATIS
VER