Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Jul 2025

Ordena INE a Sheinbaum no vulnerar interés superior de niñez

Política

Ampliaciones en registro de candidaturas a senadurías y diputaciones federales estarían fuera de la ley: Consejo General

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad negar la solicitud de prórroga, respecto al registro de candidaturas a senadurías y diputaciones federales, solicitada por partidos políticos, a efecto de que den cumplimiento a lo establecido en los puntos segundo y tercero del Acuerdo INE/CG273/2024.

En el segundo punto de acuerdo de dicho documento se requirió a los partidos del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Morena, así como a la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para que, dentro de las 24 horas siguientes a la notificación del mismo, rectificaran las solicitudes de registro señaladas como no procedentes y, en su caso, observaran la legislación aplicable en materia de paridad de género, apercibidos de que, en caso de no hacerlo, se procedería conforme a lo establecido en los criterios aplicables. Es decir, no se registrarán las candidaturas correspondientes.

En el tercero, se instruía a diversos partidos políticos para que dentro de un plazo de 48 horas contadas a partir de la notificación del acuerdo, rectificaran las solicitudes de registro identificadas como duplicidades y, en su caso, realizaran la sustitución correspondiente, apercibidos de que, en caso de no hacerlo, prevalecería el último registro presentado.

El acuerdo aprobado fue propuesto por la Consejera Claudia Zavala Pérez quien, en sesión extraordinaria, se manifestó en contra de acompañar la causa de imposibilidad que presentaban los partidos políticos y otorgar una prórroga de 48 horas adicionales.

“Va al margen de lo que dice la ley, de lo que dice un acuerdo que ya está firme y que no encuentro razones suficientes para hacerlo”, subrayó.

Por su parte, la Consejera Dania Ravel Cuevas señaló que las solicitudes de prórroga de diversos partidos políticos no contienen mayor justificación que el hecho de que consideran que se trata de un plazo insuficiente para el cumplimiento de lo que se les ordenó en el acuerdo previamente aprobado.

“Me parece que, en su momento, ese acuerdo se pudo haber impugnado, aunque ciertamente lo que se dice y el plazo que se establece ahí deriva de lo que expresamente dice la legislación”, estimó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Estados

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que fueron robados en Chiapas 25 paquetes electorales que serían utilizados para la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará 10 días para computar todos los votos emitidos durante la elección judicial del 1 de junio. Aunque los...

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

México Ya

GRATIS
VER