Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Oct 2025

Pasajeros de diversas aerolineas esperan en la terminal 1 y 2 de la Ciudad de México. La industria de las aerolíneas ha sido una de las más golpeadas económicamente ante la emergencia internacional por el brote de coronavirus. Entre las miles de cancelaciones de sus pasajeros y la dificultad de continuar ofreciendo sus servicios. Aeroméxico anunció suspensiones y revisiones en más de 50 rutas que realizaba regularmente. Hay cambios en sus viajes a Asia, Europa, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y por supuesto, todos sus vuelos al interior de México. 21 de marzo del 2020, Ciudad de México, México.

Negocios

Sector informa que en enero creció número de pasajeros en vuelos

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, en enero del 2024, se registraron 10 millones 202 mil pasajeros transportados, de los cuales 4 millones 828 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales, y 5 millones 374 mil fueron en vuelos internacionales.

La Sectur destacó que los pasajeros transportados en vuelos nacionales en el primer mes del año representaron un incremento de 20.7%, respecto a los registrados en el mismo periodo del 2019; en tanto, los pasajeros en vuelos internacionales superaron en 7.6% los de enero del 2023, y en 21.5% los transportados en el primer mes de 2019.

Asimismo señaló que las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales, en el primer mes de 2024 fueron Aeroméxico y Volaris con un millón 193 mil pasajeros, esto es 15.5% más que en el mismo lapso de 2023, y 38% más a los pasajeros de enero de 2019.

En tanto que, las aerolíneas estadounidenses que, durante enero de 2024 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron en conjunto un millón 214 mil pasajeros, lo que representa un incremento de 2.9% más que en 2023; y superando también los pasajeros del primer mes de 2019, con el 53.8%.

En vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en el primer mes del 2024 fueron Viva Aerobus y Volaris, que transportaron en conjunto 3 millones 491 mil pasajeros; superando con el 75.4%, los pasajeros de enero de 2019.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

México Ya

GRATIS
VER