El Secretario de Salud, David Kershenobich, compartió los primeros resultados del programa Vida Saludable, que se implementó en primarias públicas para evaluar la salud de los más pequeños… y los datos preocupan:
39% de los niños presentan sobrepeso u obesidad
Casi el 60% tiene caries dental
El principal culpable: el exceso de azúcar.
“Las caries, por ejemplo, están directamente relacionadas con el consumo de azúcar”, explicó Kershenobich. Y no es solo un tema dental: el azúcar en exceso puede generar adicción desde edades tempranas, al activar zonas del cerebro ligadas al placer… igual que otras adicciones.
Por esta razón, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno decidió retirar los alimentos chatarra y azucarados de las escuelas. Aunque muchos niños lo han notado —y hasta lo reclaman—, el objetivo es proteger su salud a largo plazo.
“El exceso de azúcar les hace daño… por eso vamos a explicarles a los niños por qué los dulces ya no están en las escuelas”, comentó la mandataria.
Consumir azúcar en exceso no solo genera más hambre por dulce, también eleva el riesgo de enfermedades como diabetes y resistencia a la insulina.
¿La solución? Apostar por azúcares naturales, como los de la fruta, que además aportan vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento.
Comentarios
0 comentarios
