Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

2024: Claves para la expansión de la IA Generativa

Tecnología

2024: Claves para la expansión de la IA Generativa

En el primer aniversario de la era moderna de la inteligencia artificial, celebramos el hito de democratizar el acceso a la IA avanzada para la mayoría de la población mundial a un año de haberse lanzado ChatGPT. A medida que nos acercamos al 2024, la creciente influencia de la IA se revela no sólo como un aspecto, sino como un motor central de la evolución de la industria de tecnologías de la información (TI).

De acuerdo con un análisis de Sujan Sarkar para Writterbuddy, las 50 principales herramientas de IA atrajeron más de 24 mil millones de visitas entre septiembre de 2022 y agosto de 2023. Entre ellas, Chat GPT, en su reciente aniversario, lideró con 14 mil millones de visitas, representando más del 60% del tráfico analizado. Este fenómeno ilustra la creciente demanda global de soluciones basadas en IA, marcando un impacto significativo en la forma en que interactuamos con la tecnología.

En este contexto, la IA Generativa (IAG) emerge como un pilar esencial en el panorama tecnológico. En México, la adopción de esta, toma impulso, con empresas como Creai posicionándose como referentes líderes en el país.

Impulsan congresista iniciativa para regular uso de Inteligencia Artificial en Sistema Nacional de Salud

Franco Palacios, CEO de Creai, comparte su perspectiva: «La IA Generativa no es solo una herramienta tecnológica; es un medio para desbloquear nuevas formas de pensar y crear. En Creai, trabajamos para adaptarnos constantemente a un mundo tecnológico en evolución, redefiniendo cómo las empresas abordan la resolución de problemas y la creatividad».

Especializado en IAG, Creai se erige como una respuesta innovadora y local a la creciente demanda de soluciones avanzadas. Franco Palacios subraya la importancia de la adaptabilidad: «En el paisaje tecnológico en constante cambio, la clave radica en la adaptabilidad. La IA Generativa no solo transforma procesos, sino también la cultura empresarial».

La visión de la compañía va más allá de ser un proveedor de tecnología; aspira a ser un socio estratégico para las empresas que buscan innovar y prosperar en el cambiante mundo de hoy. Con un enfoque centrado en la ética y la responsabilidad, Creai trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para garantizar que la IAG se implemente de manera beneficiosa y segura, respetando las necesidades específicas de cada industria y empresa. 

Tendencias 2024, lo que viene y cómo adaptarse

El 2024 promete una evolución sin precedentes de la IAG y otras tecnologías de información. ¿Qué deben esperar las empresas para este 2024 y cómo pueden adaptarse a esta constante evolución? Desde Creai comparten los puntos que no se pueden perder de vista de cara a este nuevo año: 

IA Generativa

La IA Generativa llegó para quedarse. Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones para las empresas. Franco Palacios comenta que, “Puede ayudar a automatizar tareas creativas y repetitivas, ahorrando tiempo y recursos. Además, puede generar contenido único y personalizado para los clientes, mejorando la experiencia del usuario. También puede ayudar en la creación de productos innovadores y en la resolución de problemas complejos al generar soluciones novedosas”. Si el 2023 fue el año de la IA Generativa, el 2024 vaticina una expansión explosiva para apoyar el trabajo de las empresas de distintos sectores y mejorar la vida de las personas. 

Datos y seguridad

Los datos son cada vez más relevantes. Pero no solo eso, también es importante contar con un sistema de seguridad que de confianza a las empresas. En este sentido, el siguiente año la nube se consolidará como una gran opción a la hora de implementar un sistema y administrar grandes volúmenes de datos. Junto con esto, es muy importante que los proveedores de estos servicios cuenten con las regulaciones de seguridad y protección de datos actualizadas.

RPA y automatización

El próximo año más personas interactuarán con tecnologías de automatización en sus lugares de trabajo y en distintas instituciones o procesos cotidianos. Esto ayudará a disminuir los tiempos de producción, otorgar tiempo libre para dedicar a tareas más complejas, eficientar las tareas y eliminar el tedio de las tareas repetitivas. 

Personalización 

La personalización será la clave para seguir acercando a las empresas y a las personas a la digitalización. En este sentido, los usuarios, consumidores y colaboradores están buscando experiencias que se ajusten cada vez más a sus necesidades. “Ahora es posible entrenar los modelos de aprendizaje automático con datos específicos para cada caso, lo que permite generar contenido que se ajuste a su estilo y preferencias. Además, algunas soluciones disponibles pueden integrarse con otros sistemas existentes para proporcionar una experiencia coherente y personalizada”, cuenta Palacios. 

Machine Learning y bots

El 2024 veremos un salto exponencial de nivel de aprendizaje de las máquinas y la gran evolución que tendrán los chatbots. Esto contribuirá tanto a las áreas de atención al cliente como marketing, publicidad, ventas y a departamentos y sectores que necesiten predecir, procesar datos e identificar patrones. 

Para que México sea capaz de hacer frente a las nuevas tendencias en tecnología, las empresas deben perder el temor a digitalizarse, así como tener una estrategia coherente y personalizada, así como capacidad de integrar a todos los miembros de la organización. “Para llevar la digitalización de las empresas al siguiente nivel es necesario hacer un análisis del estatus actual, realizar una planeación y hacer una implementación amigable, donde el ser humano pueda participar del proceso y comprender que la tecnología es un aliado”, concluye Franco Palacios

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Virales

ChatGPT es un potente modelo lingüístico que puede usarse para una variedad de propósitos, incluido el de generar ideas para la creación de imágenes. Si quieres...

Tecnología

En el mundo de la animación, Studio Ghibli ha dejado una huella imborrable con su estilo único, cargado de belleza, fantasía y emociones profundas....

Negocios

Walmart presentó Wally, un asistente basado en inteligencia artificial generativa (GenAI) que busca optimizar la gestión comercial y mejorar la productividad de sus comerciantes....

Tecnología

Geely Auto Group ha anunciado un nuevo enfoque para la conducción autónoma, basado en el uso de inteligencia artificial y respaldado por una infraestructura...

Mundo

Los avances en inteligencia artificial (IA) están acercándonos a comprender y traducir las vocalizaciones y comportamientos de nuestras mascotas, como gatos y perros. Investigadores...

Tecnología

En el CES 2025, Samsung presentó una visión revolucionaria para los hogares inteligentes, donde la Inteligencia Artificial (IA) no solo optimiza el uso de la tecnología, sino...

Entretenimiento

Karol Rosalin es una modelo brasileña y creadora de contenidos para adultos tan atractiva, que medios especializados en Inteligencia Artificial la reconocieron como uno...

Tecnología

En un avance sin precedentes para la identificación de contenidos generados por inteligencia artificial, Google Deepmind ha implementado una marca de agua invisible en los...