Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Sep 2025

Whatsapp: Para qué sirve la verificación en dos pasos y cómo activarla

Tecnología

WhatsApp: Para qué sirve la verificación en dos pasos y cómo activarla

La seguridad y privacidad son un factor de suma importancia al hacer uso de cualquier red social, es por ello que la popular aplicación de WhatsApp cuenta con la función de “Verificación en dos pasos”, aquí te explicamos qué es, para qué sirve y cómo activarla.

¿En qué consiste la verificación en dos pasos?

Ante el surgimiento de distintos fraudes para robar cuentas o suplir la identidad del usuario, con el fin de extorsionar a sus contactos, es primordial que asegures tu información mediante acciones que la protejan, como lo es la verificación en dos pasos.

Esta función consiste en un PIN que tienes que colocar para confirmar que realmente eres tú quien está accediendo a la cuenta.

De acuerdo con el blog de ayuda de WhatsApp:»Cuando activas la verificación en dos pasos, tienes la opción de ingresar una dirección de correo electrónico. Esto permite que WhatsApp te envíe un enlace para restablecer tu PIN por correo electrónico en caso de que lo olvides y, además, ayuda a proteger tu cuenta».

¿Cómo activar la verificación en dos pasos en WhatsApp?

  1. Dirígete al apartado de configuración/ajustes de WhatsApp.
  2. Toca en Cuenta, posteriormente en la opción de “Verificación en dos pasos” y finalmente en Activar.
  3. Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo.
  4. Agrega una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o selecciona Omitir si no quieres hacerlo.
  5. Se sugiere añadir una dirección de correo electrónico ya que te permite restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger tu cuenta.
  6. Como último paso pulsa en Siguiente, confirma la dirección de correo electrónico y toca Guardar u OK.

En caso de que decidas desactivar esta función debes repetir los pasos hasta acceder a «Verificación de dos pasos», al seleccionar, enseguida aparecerá la opción de «Desactivar».

A través de este mecanismo, si un delincuente cibernetico intenta crear una cuenta de WhatsApp con tus datos, no podrá realizarlo. Aunque  tenga tu número telefónico y un dispositivo desde el cuál acceder, el sistema siempre solicitará introducir el PIN de acceso.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Tecnología

A partir del 1 de septiembre de 2025, miles de dispositivos en todo el mundo dejarán de ser compatibles con la última actualización de...

Nacional

La pensión de adultos mayores en México está en peligro por una estafa que circula en WhatsApp. Los delincuentes se hacen pasar por operativos del...

Tecnología

WhatsApp ha integrado Meta AI como un asistente dentro de la app: desde responder preguntas y generar textos, hasta traducir, crear imágenes o dar...

Tecnología

Los casos de suplantación de identidad y hackeo de cuentas en WhatsApp son una problemática que parece ir en aumento, por lo que la Unidad de Policía Cibernética de la...

Tecnología

WhatsApp se ha consolidado como una de las aplicaciones de mensajería más versátiles y utilizadas en el mundo. Desde compartir mensajes importantes hasta enviar documentos...

Tecnología

En la era de la comunicación digital, WhatsApp se ha consolidado como una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. Sin embargo, más allá de...

Tecnología

La plataforma, utilizada por más de mil millones de personas cada día, implementa medidas de seguridad para evitar abusos y la difusión de contenidos dañinos o...

Tecnología

Sin previo aviso, al abrir WhatsApp se encuentra un nuevo “contacto”: Meta AI, un asistente de inteligencia artificial que aparece en la lista de chats con un...