Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Jul 2025

Negocios

S&P mejora perspectiva de México de «negativa a «estable»

Standard and Poor’s (S&P) Global Ratings revisó el miércoles la perspectiva de la nota crediticia soberana de México a «estable» desde «negativa», citando políticas fiscales y monetarias más cautelosas, y confirmó sus calificaciones de largo y corto plazo.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha impuesto una política de austeridad en el gasto público desde que inició en diciembre de 2018, aunque también ha destinado importantes recursos a atajar la millonaria deuda de la petrolera estatal Pemex, en medio de un contexto económico internacional complejo.

«A pesar de las presiones sobre la inflación y el crecimiento (…) esperamos que continúe la ejecución cautelosa de las políticas fiscales y monetarias de México durante lo que resta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que el índice de deuda neta del Gobierno (…) se mantenga estable», dijo la calificadora en un comunicado.

Dada la etapa en que se encuentra el ciclo político -a dos años de las elecciones presidenciales- y la polarización en el Congreso, S&P aseguró que no espera que se aprueben iniciativas constitucionales que presionen el entorno de negocios.

«Por consiguiente, revisamos la perspectiva de las calificaciones soberanas de México a estable de negativa, y confirmamos nuestras calificaciones», explicó.

S&P confirmó sus calificaciones crediticias soberanas de largo plazo de México en moneda extranjera de «BBB» y en moneda local de «BBB+», y las de corto plazo en escala global de «A-2».

A fines de marzo, Moody’s informó que veía poco probable una mejora de la nota crediticia de México en un futuro cercano y advirtió que la necesidad de apoyo recurrente y sustancial a Pemex está erosionando la fortaleza fiscal del país.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Negocios

Desde hace una semana la Secretaría de Bienestar publicó el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto 2025 y comenzó con la dispersión...

CDMX

Un enorme socavón de casi 10 metros de profundidad y 2 de ancho se abrió en Circuito Interior y Oriente 106, colonia Ramos Millán...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...