Luego de que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anunciara una nueva iniciativa conjunta con México para combatir a los cárteles de droga —denominada Proyecto Portero— la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente la existencia de dicho acuerdo.
“El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman ‘Portero’. No hay ningún acuerdo con la DEA”, afirmó la mandataria en conferencia de prensa.
Según explicó, el único vínculo reciente con esa agencia fue la participación de un grupo de policías mexicanos en un taller en Texas, sin implicaciones operativas ni compromisos bilaterales.
Sheinbaum aclaró que el único acuerdo formal en materia de seguridad entre México y Estados Unidos está siendo coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y se encuentra en fase final de firma.
Este convenio, desarrollado junto al Departamento de Estado estadounidense, se basa en cuatro principios fundamentales: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación.
“Cada quien opera en su territorio. La coordinación se da en el marco del respeto y no de la subordinación. Ese es el acuerdo formal que está por firmarse”, subrayó.
La presidenta también reconoció que existen canales de comunicación entre el Comando Norte de Estados Unidos y dependencias mexicanas como la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Seguridad Pública. Sin embargo, insistió en que no hay ninguna operación conjunta pactada recientemente con la DEA.
“Cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de Estados Unidos que no se haya consultado al gobierno de México”, puntualizó.
Finalmente, recordó que la relación con agencias extranjeras está regulada por la Constitución y por la reciente reforma a la Ley de Seguridad Nacional, lo que refuerza la postura de México en defensa de su soberanía.
Comentarios
0 comentarios
