La doceava edición del Buen Fin dejará una derrama económica de 195 mil millones de pesos, así lo predijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada.
El presidente de la Concanaco-Servytur aseguró que esta meta se lograra gracias a que las condiciones económicas y de salud son distintas a las de las dos ediciones anteriores, que vieron modificado plan por la pandemia de covid-19.
Además, Héctor Tejada minimizó el impacto de la inflación, al tratarse de un fenómeno internacional, y descaró que los planes del Buen Fin 2022 hayan sido afectado el plan por los movimiento al interior de la Secretaría de Economía. Respecto a la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el presidente de la Concanaco-Servytur dijo que estiman que se registren 500 mil de estas unidades de negocio. «El Buen Fin democratiza la participación de todas las empresas», subrayó.
Comentarios
0 comentarios
