Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 May 2025

Respalda Senado reforma para establecer clínicas veterinarias públicas

Estados

Respalda Senado reforma para establecer clínicas veterinarias públicas

Con 71 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó un proyecto para promover el establecimiento de clínicas veterinarias públicas en todo el país, con el objeto de suministrar a los animales atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento médico.

La reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, enviada al Ejecutivo, señala que el establecimiento de dichas clínicas estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria de las entidades federativas y de los municipios en cada ejercicio fiscal.

Senadores coincidieron en que impulsar espacios donde se presten servicios de consulta veterinaria, esterilización, desparasitación, vacunación y cirugías es una medida adecuada para facilitar la cultura de la tenencia responsable, el cuidado y la protección animal entre las y los mexicanos.

Agregaron que la tenencia de mascotas en México se ha convertido en un problema grave, ya que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 23 millones de mascotas en el país.

Sin embargo, 70 por ciento de perros y gatos se encuentran en la calle, lo cual significa que sólo 5.4 millones de mascotas tienen un hogar y 60 mil de ellas mueren a causa del maltrato.

De igual forma, consideraron que el abandono de mascotas, además de representar un problema de maltrato e irresponsabilidad, es un asunto de salud pública.

A nivel nacional, destaca el documento, se recogen aproximadamente 696 toneladas de excremento al día, y tan sólo en la Ciudad de México se produce más de media tonelada de heces fecales al día, que suman 182 toneladas al año.

Cuando las heces fecales se secan o pulverizan viajan en el aire y pueden ocasionar enfermedades como conjuntivitis; también se pueden adherir fácilmente a la comida que se consume en los puestos ambulantes y así ocasionar enfermedades bacterianas como salmonelosis o parasitarias.

En ese sentido, los legisladores consideraron que a pesar de que existen métodos o campañas asociadas a la promoción de acciones que reduzcan la presencia de animales en las calles y con ello prevenir que sean sujetos de maltrato, como es el caso de las campañas de esterilización, el establecimiento de clínicas veterinarias podría formalizar estas estrategias con un nivel de compromiso y reconocimiento mayor.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que...

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Virales

Los perros tienen un olfato extremadamente desarrollado, con millones de receptores olfativos en sus narices, lo que les permite percibir olores de manera mucho más intensa y detallada que los...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...