Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

Negocios

Refinación de Pemex ‘despegó’ 15% durante marzo

El repunte en refinación de la petrolera estatal asciende a 37% al compararse con el mismo periodo de 2020.

La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó su refinación de crudo en 15% o 112,000 barriles diarios durante marzo de 2021.

El gigante energético procesó un promedio de 822,800 barriles diarios de aceite, desde los 710,000 barriles procesados en febrero pasado, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la Secretaría de Energía (Sener).

El repunte en refinación asciende a 37% al compararse con el mismo periodo de 2020, cuando la petrolera mexicana procesó 598,700 toneles por día.

Este resultado se concentra por aumentos en las refinerías de Minatitlán (Veracruz) y Salina Cruz (Oaxaca), con más proceso de crudo pesado y ligero.

El resto de los complejos refinadores registraron aumentos marignales, incluso retrocesos, como fue el caso de la refinería de Salamanca en Guanajuato que procesó 117,600 barriles, una caída mensual de 9%.

Durante 2020, el uso de la capacidad de refinación del Sistema Nacional de Refinación (SNR) fue de 36% de los 1.61 millones de barriles diarios, es decir, un promedio de 591,000 barriles.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prometió rehabilitar las seis refinerías de Pemex y construir una más de Tabasco para eliminar la compra de combustibles en el extranjero, como parte de su política de “soberanía energética”, pero la empresa ha fracasado en las metas establecidas en los primeros dos años de su sexenio.

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo a Forbes México en marzo que las refinerías estaban listas para procesar 1.2 millones de barriles tan pronto como Pemex tenga la capacidad de desahogar el combustóleo acumulado, un residuo petrolero usado para generar electricidad.

El pasado 12 de mayo, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó que la construcción de una coquizadora en la refinería de Tula permitirá procesar 90% del combustóleo —combustible altamente contaminante— que hoy produce la refinería de Salamanca con una inversión adicional de 2,640 millones de dólares a los 1,000 mdd desembolsados desde 2014 y evitar que esos recursos se “pierdan” y “chatarricen”.

“Es fundamental para alcanzar la autosuficiencia energética”, dijo el ingeniero agrónomo.

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

Una fuerte fuga de gas LP, proveniente de un ducto de Pemex, encendió las alarmas y sembró el temor entre los habitantes de Nanacamilpa,...

Negocios

Refinería de Dos Bocas de Pemex está fuera de servicio desde el lunes por corte de energía, por lo que intentará reiniciar sus actividades...

Estados

Equipos de emergencia atendieron un incendio en la periferia del complejo Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se incendiaron varios tráileres. El fuego...

Negocios

Después de presentarse una serie de afectaciones en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y sus alrededores, así como en Nuevo León...

Policía

Se dio a conocer que Carlos Alberto Treviño Medina, ex director de Pemex que fue arrestado en Estados Unidos, mismo que  fue designado para...

Política

Se dio a conocer que un grupo de funcionarios de Pemex fueron sobornados empresarios mexico-americanos con 150 mil dólares para beneficiarlos con contratos, esto...

Política

Pemex no necesitará de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a partir de 2027, aseguró este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la...

Negocios

El empresario mexicano Carlos Slim, se ha convertido en el principal socio privado de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que ya lo consideran un...